El BNEW Talent 2025 reunió a más de 120 startups que expusieron sus innovaciones frente a expertos y líderes del ecosistema.
El BNEW Talent celebró el 30 de septiembre una de sus jornadas más esperadas del año dentro del marco del BNEW Startup Innovation Hub 2025. Durante este evento, más de 120 startups finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas innovadoras, mediante pitches frente a un panel de expertos.
Innovación, talento y oportunidades
La participación de tantas nuevas empresas en un solo evento destaca el dinamismo y la vitalidad del ecosistema emprendedor global. Aunque el encuentro se lleva a cabo en Barcelona (España), los aprendizajes y tendencias detectadas en este tipo de foros trascienden las fronteras, resultando especialmente valiosas para quienes emprenden en Latinoamérica.
Los pitches, que son presentaciones breves y directas enfocadas en captar tanto la atención como la inversión, son una técnica clave para cualquier startup, ya que permiten mostrar el potencial de sus soluciones en pocos minutos. La exposición ante jurados y líderes reconoce el avance y el nivel de competitividad del sector.
Lecciones para el ecosistema latinoamericano
El caso de BNEW Talent demuestra que promover la visibilidad de startups y darles voz en escenarios internacionales puede abrir puertas a alianzas, inversión y nuevos mercados. Para emprendedores latinoamericanos, estos eventos refuerzan la importancia de acceder a redes globales y aprender de los mejores.
En la jornada del 30 de septiembre de 2025, las startups participantes demostraron cómo la innovación tecnológica y el emprendimiento son motores esenciales para crecer en el escenario actual. Cada uno de estos proyectos representa no solo creatividad, sino también la capacidad de adaptación y solución de problemas relevantes para la sociedad moderna.
El acelerado ritmo de desarrollo de soluciones innovadoras visto en BNEW es una referencia para quienes buscan posicionar sus emprendimientos internacionalmente. Para Latinoamérica, donde el ecosistema continúa creciendo y consolidándose, estas iniciativas son una fuente de inspiración y un recordatorio de que la colaboración y la formación continua marcan la diferencia.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres potenciar tus habilidades y tu red en el mundo startup? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde accedes a cursos, workshops y herramientas prácticas para emprender o invertir en Latinoamérica.