El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Mastodon se reorganiza: CEO deja su cargo y pasa a modelo sin fines de lucro

Mastodon se reorganiza: CEO deja su cargo y pasa a modelo sin fines de lucro

Cambio en el liderazgo de Mastodon

Eugen Rochko, fundador de Mastodon, ha anunciado su salida como CEO de la red social descentralizada. Este paso forma parte de una reorganización más profunda, en la que Felix Hlatky asumirá como Director Ejecutivo para liderar la transición de Mastodon hacia una estructura sin fines de lucro gobernada por un consejo directivo independiente.

Transición hacia un modelo sin fines de lucro

A principios de 2025, Mastodon inició el proceso de establecer una nueva organización sin fines de lucro en Europa. Este cambio implica transferir la propiedad y gestión del proyecto y sus activos principales a entidades colectivas, alejándose del control tradicional característico de las grandes redes centralizadas bajo figuras como Elon Musk o Mark Zuckerberg. El objetivo es que la comunidad tenga mayor voz en las decisiones clave, alineándose así con la visión inicial de Rochko: una red social en manos de sus usuarios.

Nuevo enfoque para la dirección y el producto

En lugar de desvincularse por completo, Rochko permanecerá enfocado en la estrategia de producto, mientras que la gestión operativa quedará a cargo del nuevo Director Ejecutivo y de un consejo institucional. Esta separación de roles busca asegurar que el desarrollo y la toma de decisiones sean colaborativos, minimizando el riesgo de concentración de poder sobre el rumbo de Mastodon.

Impacto para el ecosistema de redes sociales y startups

Mastodon afronta su futuro preservando los principios de descentralización y gobernanza compartida. La plataforma continúa prestando servicio a más de 835,000 usuarios activos mensuales en miles de servidores federados. La transición a un modelo sin fines de lucro refuerza el compromiso de Mastodon con la transparencia, la autonomía comunitaria y la resistencia a problemas derivados de la centralización.

Lecciones para founders de tecnología

La experiencia de Mastodon demuestra la viabilidad de modelos organizativos alternativos en startups tecnológicas, particularmente en sectores donde la confianza y la comunidad son esenciales. Separar la gestión de producto y liderazgo administrativo puede ofrecer mayor resiliencia institucional, y la conversión a un modelo sin fines de lucro puede abrir nuevas vías de legitimidad y sostenibilidad.

Conclusión

La reestructuración de Mastodon es un caso relevante para founders que buscan innovar tanto en producto como en gobernanza. Apostar por modelos descentralizados no solo es posible, sino que puede posicionar mejor a una startup frente a usuarios y colaboradores que priorizan valores como la transparencia y la participación.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://techcrunch.com/2025/11/18/mastodon-ceo-steps-down-as-the-social-network-restructures/ (fuente original)
  2. https://www.androidpolice.com/mastodon-ownership-transferring-to-non-profit/ (fuente adicional)
  3. https://techcrunch.com/2025/01/13/mastodon-announces-transition-to-nonprofit-structure/ (fuente adicional)
  4. https://www.socialmediatoday.com/news/mastodon-moves-to-non-profit-structure/737210/ (fuente adicional)
  5. https://blog.joinmastodon.org/2025/01/the-people-should-own-the-town-square/ (fuente adicional)
  6. https://en.wikipedia.org/wiki/Mastodon_(social_network) (fuente adicional)
  7. https://news.ycombinator.com/item?id=42681976 (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...