Medellín se posiciona como líder en el sector startup latinoamericano, impulsando el emprendimiento y la innovación tecnológica.
El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue mostrando un crecimiento notable, y Medellín se está consolidando como uno de sus principales referentes. De acuerdo con el Global Startup Ecosystem Index 2025, la ciudad antioqueña ocupa actualmente el puesto #145 a nivel mundial y el #6 en América Latina, escalando 17 posiciones en comparación con el año anterior.
Este avance significativo refleja el trabajo conjunto de emprendedores, inversionistas, instituciones y la comunidad en general. Medellín ya no solo es reconocida por su espíritu innovador, sino que ahora se perfila como un claro ejemplo de liderazgo colectivo en el impulso de startups y nuevas tecnologías.
La importancia del ecosistema colaborativo
El éxito de Medellín, resaltado por medios como El Colombiano en la columna de Tomas Ríos, no responde únicamente a sueños individuales, sino a la construcción de una red donde el apoyo mutuo es clave. Este modelo demuestra la potencia de los espacios colaborativos, la participación activa de universidades, aceleradoras y entidades públicas y privadas, vitales para generar oportunidades y acceso al conocimiento.
Implicancias para startups e inversionistas
Para quienes emprenden en Latinoamérica, el ejemplo de Medellín es inspirador: la constancia, apertura a la colaboración y fortalecimiento de una comunidad sólida generan resultados verificables. Además, el crecimiento de la ciudad en rankings internacionales representa mayores oportunidades de inversión, sinergias y acceso a recursos clave para escalar proyectos.
El ascenso de Medellín es una invitación para otras ciudades de la región a apostar por estrategias integrales, donde la educación, la tecnología y la cocreación sean los motores del cambio. Escalar 17 escalones en el ranking global es más que una cifra: es la prueba de que el trabajo colectivo da frutos concretos y sitúa a Latinoamérica en la conversación mundial de la innovación.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasiona el desarrollo del ecosistema startup en Latinoamérica? Únete hoy mismo a nuestra comunidad gratuita y participa en cursos, workshops y actividades prácticas para impulsar tu emprendimiento o encontrar nuevas oportunidades de inversión. El liderazgo colectivo comienza contigo.