El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Medellín escala 17 puestos en ranking global de startups

Medellín escala 17 puestos en ranking global de startups

La capital antioqueña se posiciona como el segundo mejor ecosistema startup de Colombia, con un salto destacado en el ranking mundial.

Medellín sigue demostrando por qué es un referente en innovación tecnológica en América Latina. De acuerdo con datos publicados el 23 de mayo de 2025, la capital de Antioquia escaló 17 posiciones en el escalafón global de ecosistemas de startups, consolidándose como el segundo ecosistema más fuerte de Colombia, solo por detrás de Bogotá.

Este ascenso representa un hito importante en el camino de Medellín hacia una economía basada en la tecnología, el emprendimiento y la innovación. La ciudad ha venido desarrollando una infraestructura robusta para apoyar a emprendedores, con incubadoras, espacios de coworking, inversión pública y privada, así como centros de investigación conectados con universidades y entidades del sector productivo.

Un crecimiento que refleja años de trabajo

El salto de 17 puestos en este ranking internacional no se dio por casualidad. Medellín ha sido reconocida en los últimos años por su transformación social y urbana, apostando ahora por la consolidación de un ecosistema tecnológico sostenible. Iniciativas como Ruta N y los programas impulsados por la Alcaldía de Medellín han sido clave para atraer talentos, fortalecer el capital humano y facilitar la creación de nuevas startups.

Además, la conectividad, los incentivos fiscales y un ambiente propicio para la innovación han hecho de la ciudad un destino atractivo para startups nacionales e internacionales que buscan escalar o llevar a cabo pruebas piloto de sus tecnologías.

Impacto en el ecosistema nacional e internacional

Este destacado avance posiciona a Medellín no solo como un actor clave en el panorama colombiano, sino también como un punto estratégico en América Latina para la creación y expansión de empresas de base tecnológica. El reconocimiento en el escalafón mundial también ayuda a aumentar la visibilidad de sus emprendedores, atrayendo inversión extranjera, alianzas estratégicas y nuevos talentos.

En un mundo donde los ecosistemas de innovación son motor clave del crecimiento económico, Medellín sigue demostrando que el desarrollo tecnológico puede ser una vía real y eficiente para generar oportunidades, empleo y transformación urbana y social.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...