Meta Amplía su Compromiso con la Energía Renovable
Esta semana, Meta Platforms no solo ha adquirido una gigawatt de energía solar, sino que ha expandido su capacidad hasta alcanzar los 1.3 gigawatts a través de múltiples acuerdos en Texas, lo que incluye un nuevo proyecto solar de 600 MW denominado Swenson Ranch Solar. Estas adiciones refuerzan la estrategia de Meta para operar sus centros de datos en EE.UU. totalmente con energía renovable y cumplir con su objetivo de alcanzar 9.8 GW de energía verde para 2025.
Detalles Clave de los Acuerdos
Meta ha incrementado su colaboración con ENGIE North America estableciendo más de 1.3 gigawatts de potencia solar distribuidos en cuatro proyectos en Texas, siendo el proyecto Swenson Ranch Solar programado para estar operativo en 2027 uno de los más destacados. Este proyecto tiene un costo aproximado de 900 millones de dólares, generará más de 350 empleos y Meta adquirirá el 100% de su producción para abastecer sus centros de datos.
Adicionalmente, Meta formalizó un acuerdo para 650 MW con la Corporación AES en proyectos localizados en Texas y Kansas, que apoyarán sus operaciones de AI y servicios en la nube así como sus metas de energía renovable.
La empresa visualiza cumplir con el 100% de las necesidades energéticas de sus centros de datos en EE.UU. con energía renovable para 2030, contribuyendo al desarrollo de la solar a gran escala y la estabilidad de los precios energéticos.
Conclusión
El compromiso de Meta con la sostenibilidad y la transformación energética está claro y es ambicioso. La expansión de su capacidad solar a más de 1.3 gigawatts subraya una inversión significativa en las renovables, crucial para la operación de sus centros de datos y la reducción de su huella de carbono.
Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones___














