Meta impulsa el emprendimiento con un nuevo programa que entrega hasta 6.000 dólares a startups seleccionadas.
Meta Platforms, la empresa detrás de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha lanzado una nueva propuesta para fortalecer el ecosistema emprendedor: el Programa Llama Startup.
¿Qué es el Programa Llama Startup?
Se trata de una iniciativa que busca apoyar a nuevas empresas innovadoras a desarrollarse utilizando inteligencia artificial generativa. El nombre del programa se inspira en LLaMA (Large Language Model Meta AI), el modelo de lenguaje desarrollado por Meta, cuya nueva generación se enfoca en ofrecer herramientas accesibles y potentes para desarrollar soluciones basadas en IA.
¿Qué ofrece Meta a las startups?
Las startups seleccionadas podrán recibir hasta 6.000 dólares en créditos para co-desarrollar productos utilizando herramientas de inteligencia artificial generativa de Meta. Además, tendrán apoyo en mentorías, acceso anticipado a tecnologías y oportunidades de visibilidad dentro del ecosistema Meta.
El programa está diseñado para emprendimientos en etapas tempranas que estén desarrollando soluciones tecnológicas en áreas como atención al cliente, automatización de procesos, desarrollo de productos digitales, entre otros.
¿Por qué Meta impulsa esta iniciativa?
Con el auge de la inteligencia artificial, grandes empresas tecnológicas están apostando por crear vínculos estrechos con el ecosistema startup. En este caso, Meta busca que más empresas integren sus modelos de IA, promoviendo el uso de LLaMa como una alternativa a otras soluciones predominantes en el mercado.
¿Cómo participar?
Las condiciones y el formulario de aplicación están disponibles a través de los canales oficiales de Meta. Las startups interesadas deben demostrar su propuesta innovadora, potencial de escalabilidad, y estar trabajando activamente en un producto mínimo viable.
La convocatoria ya está abierta, y representa una oportunidad importante para emprendedores que buscan apoyo concreto para escalar sus ideas de negocio apalancándose en herramientas avanzadas de inteligencia artificial.
Este anuncio fue publicado originalmente el 21 de mayo de 2025 por el medio Infobae.
Puedes leer la noticia completa aquí.