El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > México vuelve al segundo lugar en inversión de venture capital

México vuelve al segundo lugar en inversión de venture capital

México retoma el segundo puesto en inversión de capital de riesgo en Latinoamérica, superando a Chile y Colombia.

Después de un par de años marcados por la cautela en el ecosistema de venture capital (VC) latinoamericano, México ha recuperado el segundo lugar como país con mayor atracción de inversión de capital de riesgo en la región.

Según datos recientes destacados por Contxto el 21 de mayo de 2025, México logró ascender nuevamente y posicionarse detrás de Brasil, que sigue liderando el ranking regional en montos invertidos y volumen de operaciones.

¿Qué significa esto para el ecosistema startup de México?

Este repunte en la inversión refleja una mayor confianza en el ecosistema mexicano. Tras la disminución en el flujo de capital en años anteriores, impulsada por la incertidumbre económica global y ajustes en las valoraciones tecnológicas, la señal es clara: los inversionistas están dispuestos a volver a apostar por el talento e innovación en México.

El regreso de México al segundo lugar también se debe a un descenso en la actividad de Colombia y Chile, quienes en periodos anteriores habían tomado impulso. Aun así, todos los ecosistemas relevantes de la región, incluyendo Argentina y Perú, siguen buscando capital con miras a robustecer sus startups.

¿Qué sectores están atrayendo más capital?

Los sectores que mantienen el interés de los fondos de capital de riesgo en México incluyen fintech, edtech, salud digital y logística, áreas donde las startups mexicanas han demostrado fuerte tracción, escalabilidad y capacidad de impacto regional.

El ecosistema emprendedor mexicano ha mostrado una adaptación sólida a las nuevas condiciones del mercado. Hoy, las startups que logran atraer capital lo hacen con modelos más sostenibles, métricas claras y foco en la rentabilidad.

Un avance clave para fortalecer la región

La recuperación del segundo lugar no solo beneficia a las startups locales, sino al panorama general de innovación latinoamericano. Una región más interconectada, con hubs de capital activos en distintos países, favorece la colaboración y la expansión internacional.

Con esto, México consolida su papel como un polo clave para recibir inversiones y escalar negocios tecnológicos en América Latina.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...