Microsoft lidera la carrera de infraestructura AI mientras OpenAI construye desde cero
En un movimiento estratégico que resalta la ventaja competitiva de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial, el CEO Satya Nadella ha revelado detalles sobre la implementación de los primeros sistemas masivos de Nvidia AI, recordando al mercado que la compañía ya cuenta con una infraestructura robusta de centros de datos preparados para IA.
La ventaja de Microsoft: Una red global de centros de datos AI
Microsoft no solo está presumiendo: la compañía está respaldando sus palabras con una inversión masiva de 80.000 millones de dólares solo en 2025 para expandir su portafolio de centros de datos habilitados para IA. La joya de la corona es el nuevo centro de datos Fairwater en Wisconsin, diseñado para ofrecer un rendimiento 10 veces superior a los supercomputadores más rápidos de la actualidad.
Infraestructura existente y en expansión
La red actual de Microsoft incluye:
- Más de 400 centros de datos en 70 regiones globales
- Nuevas instalaciones en Narvik, Noruega y Loughton, Reino Unido
- Una inversión de 30.000 millones de dólares en el Reino Unido
- Un campus de IA de 6.200 millones en Noruega alimentado por energía renovable
OpenAI: Construyendo desde cero con Nvidia
Mientras tanto, OpenAI acaba de anunciar una alianza estratégica con Nvidia para desplegar 10 gigawatts de sistemas de IA. El acuerdo incluye:
- Una inversión potencial de hasta 100.000 millones de dólares por parte de Nvidia
- El primer gigawatt se desplegará en la segunda mitad de 2026
- Utilización de la plataforma Vera Rubin de Nvidia
Sostenibilidad como pilar fundamental
Microsoft no solo lidera en infraestructura, sino también en sostenibilidad:
- 10,5 gigawatts de proyectos de energía renovable asegurados
- Acuerdos pioneros de compra de energía de fusión con operaciones previstas para 2028
- Compromiso con centros de datos neutros en carbono
Implicaciones para el ecosistema startup
Para las startups y empresas tecnológicas, esta carrera infraestructural tiene implicaciones significativas:
- Mayor disponibilidad de recursos computacionales para IA
- Potencial reducción de costos por la competencia en el mercado
- Nuevas oportunidades para desarrollar soluciones basadas en IA
- Acceso a infraestructura de clase mundial a través de servicios cloud
Conclusión
La revelación de Nadella subraya una realidad importante: mientras algunos jugadores están comenzando a construir su infraestructura de IA, Microsoft ya cuenta con una red global robusta y en expansión. Esta ventaja podría ser crucial en la carrera por dominar la próxima generación de servicios de inteligencia artificial.
Referencias
- https://techcrunch.com/2025/10/09/while-openai-races-to-build-ai-data-centers-nadella-reminds-us-that-microsoft-already-has-them/ (fuente original)
- https://news.microsoft.com/de-ch/2025/09/18/microsoft-builds-worlds-most-powerful-ai-datacenter/ (fuente adicional)
- https://www.datacenterfrontier.com/hyperscale/article/55317925/inside-microsofts-global-ai-infrastructure-the-fairwater-blueprint-for-distributed-supercomputing (fuente adicional)
- https://openai.com/index/openai-nvidia-systems-partnership/ (fuente adicional)