Mincetur capacita a startups para promover el turismo indígena en la región.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú está llevando a cabo una iniciativa crucial para el crecimiento del sector turístico en América Latina. A través de programas de capacitación dirigidos a emprendedores, startups e incubadoras, el ministerio busca fomentar el desarrollo del turismo indígena en la región.
Un esfuerzo colaborativo por el turismo indígena
Este esfuerzo se enmarca en el Reto de Turismo Indígena, una iniciativa lanzada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (ONU Turismo), con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina. La meta es fortalecer la oferta turística que se centra en las culturas y tradiciones indígenas, promoviendo así el desarrollo sostenible y la inclusión social.
Oportunidades para startups
Las startups y las incubadoras participantes recibirán capacitación que les permitirá diseñar y ejecutar proyectos innovadores en el ámbito del turismo indígena. Este enfoque no solo busca atraer a más turistas, sino también fortalecer las economías locales al ofrecer empleos y oportunidades para las comunidades indígenas.
Capacitación y desarrollo
Los programas de formación proporcionados por Mincetur están diseñados para ser integrales, cubriendo aspectos claves como la gestión empresarial, el marketing digital y la creación de experiencias turísticas únicas que respeten y valoren la cultura indígena.
Esta iniciativa no solo es un paso hacia la modernización del sector turístico, sino que también reconoce la importancia de las tecnologías emergentes y el papel de las startups en la configuración del futuro del turismo en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.