El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Mirova invierte $30,5M en Varaha: agricultura regenerativa India

Mirova invierte $30,5M en Varaha: agricultura regenerativa India

Contexto: La apuesta por la agricultura regenerativa en mercados emergentes

La reciente inversión de $30,5 millones liderada por el fondo Mirova (respaldado por Kering) en Varaha marca un hito en el crecimiento de la agricultura regenerativa en India. El objetivo de Varaha es apoyar a más de 337.000 agricultores sobre 675.000 hectáreas en el norte del país, implementando prácticas que restauran suelos y aumentan la resiliencia climática.

¿Qué hace única la estrategia de Varaha?

Varaha se distingue por su enfoque full-stack en agtech, ayudando a pequeños productores a reducir emisiones y acceder a nuevos ingresos vía créditos de carbono. Sus proyectos, como los implementados en la región de los Indo-Gangetic Plains, integran tecnologías para medir la captura de carbono y fomentar diversidad de cultivos, evitando prácticas perjudiciales como la quema de residuos y el exceso de riego en arrozales. Este modelo, escalable y basado en datos, ya suma decenas de miles de agricultores.

Impacto para startups y founders en LATAM

La entrada de capital internacional en modelos de agricultura regenerativa orientados a mercados emergentes crea oportunidades de inspiración y colaboración para startups en LatAm dedicadas a sostenibilidad, agtech, o tecnología de créditos de carbono. La experiencia de Varaha muestra cómo articular soluciones tecnológicas, impacto social y monetización ambiental, generando modelos replicables regionalmente.

Tendencias: Financiamiento climático y sostenibilidad

El incremento en el financiamiento de fondos de impacto como Mirova, sumado al interés de empresas como Kering en cadenas de suministro sostenibles, refuerza la tendencia global hacia prácticas agrícolas regenerativas y modelos económicos basados en resultados ambientales verificables.

Puntos clave para founders:

  • La demanda de créditos de carbono agrícolas sigue creciendo en mercados internacionales.
  • El escalamiento tecnológico y la medición precisa son fundamentales para captar inversiones.
  • Modelos colaborativos entre startups, instituciones y grandes fondos potencian el impacto.

Conclusión

El caso de Varaha demuestra cómo el acceso a capital estratégico y la adopción de soluciones tecnológicas robustas puede transformar el sector agrícola en mercados emergentes, generando impacto ambiental y nuevas oportunidades de negocio para startups.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://techcrunch.com/2025/11/12/kering-backed-fund-mirova-pours-30-5m-into-indias-varaha-for-regenerative-farming-push/ (fuente original)
  2. https://igrownews.com/varahas-series-a-funding/ (fuente adicional)
  3. https://economictimes.indiatimes.com/tech/funding/climate-tech-startup-varaha-raises-8-7-million-in-funding-round-led-by-rtp-global/articleshow/107892126.cms (fuente adicional)
  4. https://www.varaha.earth/ourProjects/indo-gangetic (fuente adicional)
  5. https://www.klimate.co/project/varaha-andhra-pradesh-agroforestry (fuente adicional)
  6. https://earthly.org/projects/regenerative-farming-indo-gangetic-plains-india (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...