El 50% de startups desaparece antes de su segundo año por falta de financiación y excesiva burocracia.
Emprender es un reto enorme en cualquier parte del mundo, y lamentablemente las estadísticas muestran una realidad preocupante: la mitad de los emprendedores abandona su negocio antes del segundo año. Esta cifra no solo refleja la volatilidad y riesgo del sector startup, sino que pone el foco en dos grandes desafíos: la falta de financiación y el exceso de burocracia.
Principales obstáculos para las startups
Según datos publicados recientemente, solo una minoría de startups logra acceder a fondos en sus primeras etapas. Esta situación complica especialmente a empresas pequeñas y microempresas, que forman un grueso importante del tejido emprendedor en países como España. La incapacidad para conseguir capital semilla, sumada a procesos administrativos complejos y lentos, frena la capacidad de crecimiento y supervivencia.
Los desafíos citados por la nota de Infobae son muy similares a los que viven cada día las startups de Latinoamérica. Si bien la noticia se centra en España, Latinoamérica comparte obstáculos como la dificultad para acceder a inversores y programas de financiamiento, además de la carga burocrática en la apertura y formalización de nuevos negocios.
¿Cómo superar estos retos en Latinoamérica?
Para los emprendedores de la región, estas cifras son un llamado de atención: la preparación, el acceso a una red de contactos sólida y el aprendizaje constante son factores clave para sortear el riesgo de abandono temprano. Las comunidades startup, los cursos orientados a emprendedores y las mentorías especializadas pueden marcar la diferencia entre crecer y quedarse en el camino.
Lecciones para el ecosistema startup
Ante este panorama, es fundamental fortalecer el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica con más opciones de formación, networking y acompañamiento para que las startups se consoliden. El aprendizaje cruzado con otras regiones, como muestra la experiencia española, puede ayudar a anticipar desafíos y a crear soluciones adaptadas a nuestra realidad local.
Puedes leer la noticia completa aquí.
No dejes que los mismos obstáculos detengan tu emprendimiento: únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde te esperan cursos, workshops y recursos prácticos hechos para superar los retos de emprender en Latinoamérica.