El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Modelos del mundo en IA: el nuevo horizonte según Fei-Fei Li y LeCun

Modelos del mundo en IA: el nuevo horizonte según Fei-Fei Li y LeCun

Qué son los modelos del mundo en IA

El concepto de modelos del mundo marca un cambio fundamental en la inteligencia artificial, llevado por referentes como Fei-Fei Li y Yann LeCun. Estos modelos buscan que las máquinas comprendan, simulen y razonen sobre el entorno físico tridimensional, trascendiendo los límites de la IA basada solo en texto. La idea es crear sistemas capaces de predecir resultados, planificar y tomar decisiones en contextos dinámicos y reales.

Los enfoques de Fei-Fei Li y World Labs

Fei-Fei Li, a través de su startup World Labs, apuesta por modelos del mundo enfocados en la inteligencia espacial. Su visión sitúa a la IA como creadora y manipuladora de entornos 3D realistas, tanto para aplicaciones creativas como para robótica y simulación. El producto Marble, respaldado por inversiones robustas (incluyendo Andreessen Horowitz), ejemplifica esta apuesta y demuestra el potencial comercial con IA capaz de generar y modificar universos virtuales detallados.

La visión de Yann LeCun: modelos cognitivos internos

Yann LeCun, una de las voces más influyentes en IA, plantea modelos del mundo centrados en la predicción, el razonamiento y la planificación autónoma. Destaca la importancia de arquitecturas de aprendizaje no supervisado y jerárquico, permitiendo que la IA desarrolle una comprensión interna y flexible del mundo que la rodea. Su reciente salida de Meta para fundar una startup propia en esta área enfatiza el auge y la apuesta personal por los modelos del mundo como el nuevo horizonte de la IA.

DeepMind y el impulso de la simulación

DeepMind ha complementado el panorama apostando por simuladores interactivos y modelos del mundo orientados al aprendizaje para robots y sistemas de IA. Herramientas como Genie 3 permiten experimentar, aprender y predecir en entornos complejos, acelerando la obtención de IA realmente autónoma y eficiente en tareas del mundo físico y virtual.

Aplicaciones y oportunidades para startups

Estos avances abren oportunidades para startups en robótica (mejor planificación y adaptabilidad), realidad virtual (mundos dinámicos), diseño digital, simulación industrial y formación. La clave está en diferenciar si el modelo de mundo es un simulador visual (Marble), un modelo cognitivo para agentes (LeCun) o una plataforma de simulación interactiva (DeepMind), ya que cada uno habilita soluciones y mercados distintos.

Impacto en el ecosistema y próximas tendencias

Los modelos del mundo están remodelando la hoja de ruta de la IA y abriendo posibilidades para compañías que dominen la simulación, la percepción tridimensional y la autonomía robótica. Para founders latinos en tecnología, anticipar cómo integrar estos modelos puede significar ventaja competitiva en industrias-región donde robótica, logística y educación requieren saltos en simulación y razonamiento automático.

Conclusión

El avance de los modelos del mundo redefine qué puede hacer la IA, situando la simulación, el razonamiento espacial y la autonomía al alcance de cualquier compañía innovadora. Entender las diferencias entre los enfoques de Fei-Fei Li, Yann LeCun y DeepMind es esencial para startups que buscan anticiparse a la próxima disrupción tecnológica.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://entropytown.com/articles/2025-11-13-world-model-lecun-feifei-li (fuente original)
  2. https://techcrunch.com/2025/11/12/fei-fei-lis-world-labs-speeds-up-the-world-model-race-with-marble-its-first-commercial-product/ (fuente adicional)
  3. https://www.businessinsider.com/world-model-ai-explained-2025-6 (fuente adicional)
  4. http://yann.lecun.com (fuente adicional)
  5. https://podcasts.apple.com/za/podcast/are-world-models-ais-next-big-frontier/id1680633614?i=1000736507365 (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...