El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Monetización de IA en SaaS: El Reto de Vender Beneficios No Medibles

Monetización de IA en SaaS: El Reto de Vender Beneficios No Medibles

El Dilema de la Monetización: Cuando el Valor de la IA no es Obvio

Un nuevo informe de McKinsey ha puesto sobre la mesa uno de los mayores desafíos que enfrentamos los founders de SaaS en 2025: ¿cómo monetizar aplicaciones de IA cuando sus beneficios no son inmediatamente medibles? Esta pregunta está resonando fuertemente en el ecosistema, especialmente para quienes buscamos escalar soluciones tecnológicas en el mercado hispano.

Los Retos del Pricing en la Era de la IA

El modelo tradicional de suscripción mensual por usuario está mostrando sus limitaciones. La realidad es que la IA ejecuta tareas de forma autónoma y su valor no siempre se puede medir en ‘asientos’ ocupados. McKinsey sugiere que necesitamos evolucionar hacia:

  • Modelos basados en consumo real de IA
  • Pricing por unidades de trabajo completadas
  • Métricas dinámicas que reflejen el valor generado

Nuevas Métricas para un Nuevo Paradigma

La medición del impacto se ha convertido en el talón de Aquiles de muchas soluciones de IA. Los compradores empresariales buscan beneficios tangibles, pero estos pueden tardar en materializarse o ser difíciles de cuantificar. El reporte sugiere enfocarse en:

  • Definición clara de unidades de medición (‘pricing meters’)
  • Métricas que conecten adopción con valor tangible
  • Indicadores de progreso en la transformación digital

El Rol Evolutivo del Equipo Comercial

La venta de soluciones IA requiere un cambio fundamental en cómo abordamos el mercado. Los equipos de éxito del cliente deben transformarse de soporte reactivo a partners estratégicos que:

  • Facilitan la cocreación con clientes
  • Impulsan la iteración continua
  • Identifican y expanden casos de uso
  • Alinean el producto con resultados comerciales medibles

Infraestructura y Escalabilidad: Preparándose para el Futuro

Para implementar modelos de pricing basados en valor, las startups necesitan actualizar su stack tecnológico. Esto implica:

  • Sistemas de facturación flexibles
  • Monitoreo continuo del uso de IA
  • Infraestructura escalable
  • Capacidad de ajuste dinámico de precios

Estrategias Prácticas para Founders

Basándonos en los insights de McKinsey, estas son las acciones clave para founders de SaaS que integran IA:

  • Desarrollar un framework claro de medición de valor
  • Implementar pricing flexible que evolucione con el uso
  • Invertir en educación del mercado sobre beneficios a largo plazo
  • Construir casos de éxito con early adopters
  • Mantener márgenes saludables mientras se escala la adopción

Conclusión

El desafío de monetizar aplicaciones de IA sin beneficios inmediatamente medibles es real, pero no insuperable. La clave está en evolucionar nuestros modelos de negocio para reflejar el valor único que la IA aporta, mientras educamos al mercado y construimos relaciones estratégicas de largo plazo con nuestros clientes.

La transformación no será instantánea, pero los founders que logren alinear su pricing con el valor real entregado, mientras mantienen la flexibilidad para evolucionar, estarán mejor posicionados para capitalizar la revolución de la IA en el mundo SaaS.

Referencias

  1. https://www.theregister.com/2025/10/09/mckinsey_ai_monetization/ (fuente original)
  2. https://www.mckinsey.com/industries/technology-media-and-telecommunications/our-insights/upgrading-software-business-models-to-thrive-in-the-ai-era (fuente adicional)
  3. https://www.mckinsey.com/capabilities/business-building/our-insights/intelligence-at-scale-data-monetization-in-the-age-of-gen-ai (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...