La startup Multiverse Computing utiliza computación cuántica para abaratar la inteligencia artificial y abre nuevas oportunidades para el ecosistema emprendedor.
En el competitivo universo de las startups tecnológicas, el acceso a soluciones avanzadas de inteligencia artificial suele estar limitado por altos costos computacionales. Multiverse Computing, una startup fundada en Barcelona, está cambiando ese paradigma al aplicar computación cuántica para reducir significativamente los costes de la IA.
El origen de Multiverse Computing y su visión
Los fundadores de Multiverse Computing cuentan que, tras su paso por experiencias internacionales, aprendieron a ser más ambiciosos. Al regresar a Barcelona optaron por crear su propia empresa con una visión muy clara: llevar al mercado recursos tecnológicos de última generación accesibles, que faciliten el trabajo con inteligencia artificial, un elemento clave para la competitividad de cualquier nuevo negocio.
Computación cuántica y su impacto en la IA
La propuesta de Multiverse Computing consiste en utilizar algoritmos cuánticos capaces de procesar información de manera más eficiente que los métodos tradicionales. Gracias a esto, las tareas de IA, como el análisis de grandes volúmenes de datos o la optimización avanzada, pueden realizarse en menos tiempo y con menor consumo de energía, lo que implica costos mucho más bajos.
Este avance es especialmente relevante para startups y emprendedores, quienes suelen enfrentar barreras tecnológicas por limitaciones presupuestarias. Facilitar el acceso a inteligencia artificial de alto rendimiento puede ser el diferencial para escalar soluciones, mejorar productos y competir en mercados globales, un reto muy presente en el ecosistema latinoamericano.
Reflexión para startups latinoamericanas
Si bien Multiverse Computing nació en España, su modelo destaca la importancia de pensar en grande y buscar tecnologías disruptivas desde el nacimiento de cualquier proyecto. Para los emprendedores e inversionistas de América Latina, la lección es clara: en un entorno donde la tecnología cambia rápidamente, adoptar soluciones como la computación cuántica puede ayudar a democratizar el acceso a la inteligencia artificial, haciendo a la región más competitiva a nivel mundial.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa cómo las startups están transformando la tecnología en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com para acceder a cursos, workshops y recursos prácticos para emprendedores y equipos innovadores.