La startup Nagi desarrolla piscinas inteligentes que monitorizan potenciales ahogamientos con tecnología GPS.
En el mundo de las startups, la innovación tecnológica puede literalmente salvar vidas. Un gran ejemplo es Nagi, una emprendedora empresa con sede en San Sebastián de los Reyes, España, que ha dado un giro disruptivo al sector acuático gracias a sus piscinas inteligentes equipadas con sistemas de localización GPS.
¿Cómo funciona la innovación de Nagi?
A diferencia de las piscinas convencionales, la propuesta de Nagi consiste en monitorizar constantemente a los bañistas. Gracias a su avanzado sistema de GPS, pueden detectar en tiempo real comportamientos inusuales o movimientos que puedan indicar peligro de ahogamiento. Esta información permite alertar a los socorristas y evitar tragedias, un aporte vital en instalaciones concurridas.
Un modelo tecnológico con gran potencial global
La solución desarrollada por Nagi pone sobre la mesa el rol fundamental que tiene la tecnología aplicada a la prevención y seguridad personal. Además, demuestra cómo la innovación puede desprenderse de problemáticas cotidianas y entregar soluciones de alto impacto social.
Lecciones para el ecosistema latinoamericano
Para quienes emprenden o invierten en Latinoamérica, este caso de éxito deja valiosas reflexiones:
- La tecnología aplicada bien puede orientarse a resolver problemáticas críticas y de alto impacto social.
- Soluciones como la de Nagi no solo encuentran demanda en Europa: su implementación es 100% replicable y adaptable a las realidades de países latinoamericanos con altas tasas de accidentes acuáticos.
- Es clave invertir en modelos de negocio innovadores, cuya propuesta de valor tenga implicancias tangibles en la vida de las personas.
El valor de la comunidad, la formación y la inspiración continua
Empresas como Nagi motivan a emprendedores a pensar en grande y aprovechar la tecnología para transformar sus sectores. Conectar ideas, recursos y conocimientos resulta fundamental para llevar este tipo de soluciones al siguiente nivel. Justamente, en ecosistemastartup.com, nuestra misión es crear espacios de contacto, capacitaciones y recursos para quienes quieren emprender o invertir en innovación, tomando como referencia casos inspiradores y actuales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea que podría salvar vidas, mejorar comunidades o revolucionar tu industria? Únete gratis a nuestra comunidad de ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y acompañamiento práctico para potenciar tu emprendimiento.