Photio, la startup chilena usa nanotecnología para purificar ciudades.
La contaminación es un problema crítico en las ciudades modernas. Sin embargo, la startup chilena Photio está transformando cómo enfrentamos este desafío global. Fundada por Matías Moya, ingeniero civil en Minas, esta innovadora empresa ha desarrollado una tecnología revolucionaria que promete convertir las ciudades en auténticos pulmones verdes mediante el uso de nanotecnología.
¿Qué es Photio?
Photio es una startup que se dedica a la purificación del aire en entornos urbanos. La clave de su innovación radica en su avanzada tecnología basada en nanomateriales, diseñada para reducir los niveles de contaminación en el aire de las ciudades sin alterar el entorno urbano existente.
¿Cómo funciona la tecnología de Photio?
La tecnología de Photio incorpora nanomateriales que, al ser aplicados en superficies urbanas como paredes, techos y otras estructuras, actúan como agentes purificadores del aire. Estas superficies, al entrar en contacto con la luz solar, activan una serie de reacciones químicas que neutralizan contaminantes, ayudando así a mejorar la calidad del aire de forma natural.
El impacto y los beneficios
Los beneficios de la tecnología de Photio son múltiples. Además de purificar el aire, esta innovación representa un enfoque sostenible para enfrentar el cambio climático, ya que permite integrar soluciones ecológicas directamente en la infraestructura urbana. Esto no solo mejora la salud pública, sino que también contribuye a crear espacios más habitables y sostenibles.
Gracias a la visión y esfuerzo de sus creadores, Photio está llevando su tecnología más allá de Chile, marcando un precedente en la lucha global contra la contaminación. Con cada paso, esta startup se acerca a su objetivo de ver ciudades funcionando como auténticos bosques urbanos.
Puedes leer la noticia completa aquí.