Napster vuelve al escenario, esta vez como jugador de la inteligencia artificial aplicada a la música.
En una sorprendente vuelta al escenario, Napster, el mítico nombre que revolucionó la distribución de música digital a finales de los años 90, ha sido relanzado con una nueva identidad: ahora como un actor relevante en la industria de la inteligencia artificial musical.
Este renacer es impulsado por Infinite Reality, una startup de metaverso con sede en Florida, que anunció recientemente haber cerrado una de las rondas de financiación más grandes de su sector. Este respaldo económico ha permitido a la compañía integrar la marca Napster en su estrategia tecnológica, apostando por un modelo que aprovecha la IA para transformar la experiencia musical.
Del pionero del P2P a la era de la inteligencia artificial
Nacida en 1999, Napster fue una de las primeras plataformas en popularizar el intercambio de música entre usuarios mediante tecnología P2P (peer-to-peer), desafiando al modelo establecido por la industria discográfica. Pese a su cierre inicial por asuntos legales, el nombre se mantuvo vigente y pasó por varias etapas, siempre ligado a la innovación musical.
Ahora, en 2025, Napster vuelve a brillar como parte de una visión ambiciosa que busca revolucionar cómo accedemos, descubrimos y experimentamos la música. Con la integración de tecnología de inteligencia artificial y entornos virtuales, Infinite Reality apunta a crear espacios inmersivos donde los usuarios puedan explorar sensores de sonido personalizados, conciertos virtuales y recomendaciones basadas en aprendizaje automático.
Una apuesta fuerte desde Florida
Infinite Reality no es una desconocida en el panorama startup. Con sede en Florida, Estados Unidos, se ha posicionado como una de las empresas emergentes más prometedoras en el desarrollo de plataformas para el metaverso. Su nueva apuesta por Napster no solo rescata una marca icónica, sino que también la adapta a las exigencias actuales del ecosistema tecnológico.
Este movimiento representa un puente entre pasado y futuro, entre nostalgia digital y vanguardia tecnológica. Todo indica que Napster no solo ha vuelto, sino que pretende quedarse, esta vez como líder en innovación musical asistida por IA.
Puedes leer la noticia completa aquí.