Naturgy fortalece la innovación energética impulsando a más de 40 startups mediante su programa Connecting Energy.
La transición energética necesita innovación y colaboración. Un claro ejemplo de este enfoque lo demuestra Naturgy, empresa líder en energía, que impulsa nuevos proyectos tecnológicos a través de su programa Connecting Energy. Desde su lanzamiento, esta iniciativa ha destacado por fomentar soluciones disruptivas en el sector energético, respaldando el crecimiento y evolución de más de 40 startups.
Connecting Energy: creando impacto a través del apoyo a startups
El programa Connecting Energy, llevado a cabo por Naturgy, busca identificar y potenciar startups capaces de aportar soluciones innovadoras para la transición energética. El enfoque se centra no solo en el desarrollo tecnológico, sino también en la colaboración estratégica entre los emprendedores y el propio ecosistema de la compañía.
Uno de los grandes logros del programa es el acompañamiento personalizado a cada startup participante, facilitando la posibilidad de escalar y validar sus proyectos en un entorno real. Además, el programa reconoce y premia a la startup con la evolución más destacada durante el proceso de aceleración, fomentando un entorno competitivo y colaborativo a la vez.
Más de 40 startups impulsadas hacia el futuro
Desde su inicio, Connecting Energy ha impulsado a más de 40 startups, confirmando su papel como motor de innovación en la industria energética. Esta cifra resalta el compromiso de Naturgy por transformar el sector y por conectar con talento joven y disruptivo. Para los equipos seleccionados, esta oportunidad representa un acceso único a recursos, mentorías expertas y pilotajes con impacto real en el mercado.
Reflexiones para startups latinoamericanas
El caso de Naturgy y su programa demuestra cómo las grandes empresas pueden ser aliadas clave para el crecimiento de startups. En Latinoamérica, donde el ecosistema de emprendimiento energético está empezando a ganar fuerza, programas de aceleración como Connecting Energy son fuentes de inspiración. Aprovechar alianzas estratégicas, mentorías sectoriales y validaciones en entorno real puede marcar la diferencia para los nuevos emprendimientos tecnológicos de la región.
Si eres emprendedor o inversionista en Latinoamérica, observa cómo empresas globales apuestan por la innovación abierta y considera la relevancia de crear conexiones con actores del sector energético.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres potenciar tu red y aprender más sobre innovación y emprendimiento en tecnología y energía? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y recursos prácticos para llevar tu startup al siguiente nivel.