La alianza Bci-Corfo abre oportunidades para startups chilenas.
La reciente alianza entre Bci y la Corfo promete ser un motor de impulso para las startups chilenas, abriendo un abanico de oportunidades que les permitirá no solo crecer, sino también escalar e internacionalizarse.
Anunciada el 28 de abril de 2025, esta colaboración entre una de las principales instituciones financieras de Chile y la agencia de desarrollo del gobierno busca fomentar el ecosistema emprendedor del país. El objetivo es proporcionar a las startups los recursos y el apoyo necesarios para competir en mercados globales. Mediante diversas iniciativas conjuntas, Bci y Corfo ofrecerán financiamiento, asesoramiento y acceso a redes internacionales.
¿Qué implica esta alianza?
Para las startups, esta alianza significa la posibilidad de acceder a financiamiento directo, programas de aceleración y oportunidades de networking tanto a nivel local como global. Bci, conocido por su enfoque innovador, proporcionará las herramientas financieras que necesitan las startups para desarrollar sus proyectos. Mientras tanto, Corfo, con su vasta experiencia en apoyo al emprendimiento, ofrecerá programas que favorezcan la internacionalización de estas empresas.
A través de esta sinergia, las empresas nacientes cuentan con un respaldo firme para enfrentarse a los desafíos del mercado actual. Además, esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas entidades con el desarrollo económico del país a través de la innovación y la tecnología.
La colaboración Bci-Corfo marca un paso significativo en el fortalecimiento del ecosistema de startups en Chile, facilitando el camino para que estas iniciativas locales alcancen el éxito fuera de sus fronteras.
Puedes leer la noticia completa aquí.