El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Nueva ley de cripto en el Senado: Impacto en startups y el ecosistema LATAM

Nueva ley de cripto en el Senado: Impacto en startups y el ecosistema LATAM

El Senado presenta una ley de cripto que busca claridad y protección para startups. Descubre sus efectos en el ecosistema emprendedor latinoamericano.

El Senado ha presentado un proyecto de ley dirigido al sector de criptomonedas que promete cambiar las reglas del juego, especialmente para startups y pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta nueva propuesta de legislación, presentada el 6 de septiembre de 2025, busca ofrecer claridad regulatoria, promover la innovación y garantizar mejores protecciones para los desarrolladores tecnológicos, al tiempo que enfrenta de manera responsable los riesgos que las nuevas tecnologías pueden representar para los emprendimientos.

¿Por qué importa una ley de cripto para startups?

Para el ecosistema emprendedor de Latinoamérica, la incertidumbre regulatoria ha sido uno de los grandes retos a la hora de innovar con tecnologías blockchain y monedas digitales. La falta de marcos legales sólidos limitaba tanto el acceso a inversiones como la operación segura y conforme a la ley de startups tecnológicas y fintech en la región.

Este tipo de iniciativas legislativas representan una oportunidad única para emprendedores y inversionistas. Al establecer normas claras y proteger a los desarrolladores, las empresas pueden operar con un mayor nivel de confianza, planificar a largo plazo y acelerar el desarrollo de soluciones disruptivas.

Medidas clave del proyecto de ley

El proyecto del Senado incluye elementos esenciales como:

  • Claridad regulatoria sobre el uso y desarrollo de criptomonedas y tecnologías asociadas.
  • Incentivos a la innovación para que nuevas empresas se animen a utilizar blockchain y criptodivisas.
  • Protecciones legales específicas para desarrolladores y actores clave del ecosistema.
  • Abordaje de riesgos para pymes y startups, buscando limitar posibles impactos negativos.

Implicancias para el mundo startup de Latinoamérica

Para quienes forman parte del dinámico ecosistema de startups en Latinoamérica, este tipo de leyes pueden significar el inicio de una nueva etapa de crecimiento. Con reglas claras, será posible atraer más capital, formar equipos especializados y explorar modelos de negocio innovadores en cripto y blockchain, posicionando a la región como un polo de desarrollo tecnológico global.

Como siempre, conviene estar informados y preparados para los siguientes pasos. Adoptar las mejores prácticas legales y técnicas será clave para aprovechar al máximo estos cambios.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa emprender o invertir aprovechando estos cambios en el mundo cripto? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para hacer crecer tu proyecto con el mejor respaldo.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...