El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Ocean Ecostructures: Deep tech española que regenera ecosistemas marinos

Ocean Ecostructures: Deep tech española que regenera ecosistemas marinos

Innovación biomimética para la regeneración marina

Ocean Ecostructures, una prometedora startup catalana de deep tech, está revolucionando la forma en que interactuamos con las infraestructuras marinas. La empresa ha desarrollado una tecnología innovadora que transforma estructuras grises como muelles y plataformas en verdaderos oasis de biodiversidad marina, captando la atención de importantes actores del sector energético como Repsol y Red Eléctrica.

Tecnología pionera con impacto verificable

El corazón de la innovación reside en sus microarrecifes biomiméticos, conocidos como Life Boosting Units, que replican las condiciones naturales de los ecosistemas marinos. Este sistema patentado se complementa con una avanzada monitorización mediante drones submarinos e inteligencia artificial, permitiendo medir y demostrar el impacto positivo en el entorno marino de manera tangible.

Respaldo financiero para la expansión global

La startup acaba de asegurar una significativa ronda de financiación de 3,5 millones de euros, liderada por Seven Seas Capital y respaldada por inversores especializados como Ship2B Ventures, Inclimo Climate Tech y Banco Sabadell. Este capital impulsará su ambicioso plan de expansión internacional, con especial énfasis en Portugal y Oriente Medio.

Mercado objetivo y propuesta de valor

La solución se dirige principalmente a:

  • Infraestructuras portuarias
  • Plataformas offshore y parques eólicos marinos
  • Instalaciones de cableado submarino
  • Zonas costeras urbanas degradadas

La propuesta de Ocean Ecostructures responde a una creciente demanda de soluciones que combinen innovación tecnológica con impacto ambiental positivo, permitiendo a las empresas mejorar sus métricas ESG y su licencia social para operar.

Conclusión

Ocean Ecostructures representa un ejemplo sobresaliente de cómo la innovación deep tech española está abordando desafíos ambientales globales. Su tecnología no solo ofrece una solución práctica para la regeneración marina, sino que también establece un nuevo estándar en la medición y verificación del impacto ambiental positivo.

Descubre cómo otros founders están implementando soluciones deep tech para impacto ambiental

Únete a la comunidad

Fuentes

  1. https://elperiodicodelaenergia.com/deep-tech-espanola-que-transforma-infraestructuras-grises-en-oasis-azules/ (fuente original)
  2. https://oceanecostructures.com
  3. https://cincodias.elpais.com/companias/2025-06-25/ocean-ecostructures-cierra-una-ronda-para-la-expansion-internacional-de-su-tecnologia-de-restauracion-marina.html
  4. https://emprendedores.es/startups/ocean-ecostructures-startups-mas-prometedoras/
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...