El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Ocho startups cusqueñas reconocidas por Startup Perú 11G

Ocho startups cusqueñas reconocidas por Startup Perú 11G

El ecosistema emprendedor de Cusco celebra: ocho startups fueron reconocidas por su innovación.

El CITEtextil Camélidos Cusco, en articulación con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), reconoció a ocho startups cusqueñas por haber sido seleccionadas como ganadoras en la más reciente convocatoria de Startup Perú 11G.

La ceremonia de reconocimiento tuvo lugar en mayo de 2025 y marcó un hito para el ecosistema emprendedor del sur del Perú, destacando el talento, innovación y potencial empresarial desarrollado en la región del Cusco.

¿Qué es Startup Perú 11G?

Startup Perú es una iniciativa del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción que busca impulsar la creación y consolidación de startups innovadoras con alto potencial de crecimiento. Su versión 11G representa la undécima generación de emprendimientos apoyados a nivel nacional.

En este contexto, ocho empresas cusqueñas lograron pasar el riguroso proceso de evaluación y fueron seleccionadas como ganadoras por su propuesta de innovación y desarrollo tecnológico en diversos sectores.

Apuesta por la innovación regional

El CITEtextil Camélidos Cusco, que forma parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción, ha jugado un rol clave en el fortalecimiento del emprendimiento en la región, brindando soporte técnico, capacitación y acompañamiento a iniciativas con enfoque en textiles, camélidos y cadenas productivas relacionadas.

Gracias a sus acciones articuladas con la UNSAAC, no solo se potencia la investigación e innovación, sino que se crean espacios concretos para que los emprendedores puedan escalar sus ideas a proyectos sostenibles con alcance nacional e internacional.

Este reconocimiento no solo visibiliza a las startups ganadoras, sino que también consolida el papel del CITEtextil como un actor clave en la descentralización de la innovación en el Perú.

La iniciativa refleja un avance concreto en la construcción de un ecosistema tecnológico fortalecido desde las regiones, demostrando que la creatividad y el emprendimiento no tienen fronteras.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...