OpenAI da un paso clave al adquirir io, la empresa de IA fundada por Jony Ive, por 6.500 millones de dólares.
OpenAI, una de las compañías líderes en inteligencia artificial, anunció el 21 de mayo de 2025 la adquisición de io, una startup de diseño tecnológico fundada por el icónico diseñador Jony Ive, conocido por su trabajo en Apple. La operación se cerró por un valor de 6.500 millones de dólares, marcando un hito relevante en el sector tecnológico global.
¿Qué es io y por qué es importante?
Io es una startup centrada en el diseño de dispositivos de inteligencia artificial. Aunque aún era joven en el ecosistema tecnológico, su enfoque en experiencias más humanas y funcionales en hardware con capacidades de IA llamó rápidamente la atención de los gigantes del sector. Al estar liderada por Jony Ive, su visión combinaba diseño industrial de alto nivel con innovación tecnológica.
Desde su creación, io ha planteado una nueva forma de entender la interacción con la inteligencia artificial fuera de las pantallas tradicionales. Su aproximación minimalista y centrada en el usuario generó expectativas que ahora se concretan con esta adquisición.
El interés de OpenAI
Con esta compra, OpenAI busca fortalecer su presencia más allá del software. Hasta ahora, la empresa ha destacado por desarrollar modelos como ChatGPT, pero este nuevo paso indica su intención de llevar la IA al mundo físico, probablemente mediante hardware inteligente o dispositivos cotidianos potenciados por modelos de lenguaje.
Esta adquisición también refleja el creciente interés por unir diseño e inteligencia artificial, un área donde OpenAI quiere posicionarse como referente. Al sumar la experiencia de Ive en diseño con la potencia técnica de OpenAI, el sector podría estar ante el nacimiento de una nueva generación de productos inteligentes.
Un movimiento estratégico en un mercado competitivo
El acuerdo de 6.500 millones de dólares no es solo una muestra de músculo financiero, sino también una jugada para competir con otras grandes tecnológicas como Apple, Google o Meta, que ya exploran productos de hardware con capacidades de inteligencia artificial integradas.
La alianza con el talento creativo de Jony Ive podría dar a OpenAI una ventaja única en términos de experiencia de usuario, diseño y accesibilidad. Aún no se han revelado detalles concretos sobre los productos que surgirán de esta fusión, pero se espera que marquen una evolución notable en cómo interactuamos con la IA en la vida diaria.
Puedes leer la noticia completa aquí.