El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > OpenDesk por el Centro para la Soberanía Digital

OpenDesk por el Centro para la Soberanía Digital

Visión general de openDesk

El openDesk es una suite de lugar de trabajo digital de código abierto desarrollada bajo el liderazgo del Centro para la Soberanía Digital (ZenDiS), una entidad financiada públicamente por el gobierno alemán establecida en 2022 para fortalecer la autonomía digital en la administración pública. Este proyecto fue iniciado en respuesta a auditorías que revelaron dependencias críticas en proveedores de software propietario y es una parte clave de la estrategia de soberanía digital más amplia de Alemania.

Misión y visión

La misión de openDesk es proporcionar a las administraciones públicas de Alemania y potencialmente de toda Europa, una alternativa completamente abierta, modular e interoperable a las suites de oficina y servicios en la nube propietarios ofrecidos por grandes ‘hiperscalers’ como Microsoft y Google. El objetivo es reducir la dependencia de los proveedores externos, mejorar la soberanía de los datos y asegurar que los datos sensibles del gobierno permanezcan bajo control público.

Características clave

openDesk integra un conjunto completo de herramientas de productividad y colaboración en un solo portal web. La suite incluye: edición de documentos y herramientas de oficina (por ejemplo, Collabora Online), correo electrónico y calendario (Open-Xchange), almacenamiento y compartición de archivos (Nextcloud), gestión de proyectos (OpenProject), mensajería instantánea y videoconferencias (Element/Matrix, Jitsi), y gestión de conocimientos y wiki (XWiki).

Modelos operativos y despliegue

openDesk está diseñado para la flexibilidad y admite múltiples opciones de despliegue para adaptarse a las necesidades organizativas distintas.

Conclusión

openDesk es una iniciativa pionera en la transformación digital del sector público, ofreciendo una alternativa completamente de código abierto, modular y soberana a las suites de oficina propietarias. Sus modelos de desarrollo y despliegue están diseñados para satisfacer las diversas necesidades de las administraciones públicas, al tiempo que dan prioridad a la seguridad, la interoperabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones…

Explora ahora

Fuentes

  1. https://www.opendesk.eu/en/product (fuente original)
  2. https://www.opendesk.eu/en/about
  3. https://www.opendesk.eu/en/demo-session
  4. https://www.openproject.org/blog/sovereign-workplace/
  5. https://www.opendesk.eu/en/faq
  6. https://www.collaboraonline.com/blog/opendesk-collabora-online-brings-digital-freedom-to-european-government/
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...