Percus trabaja con AFP Habitat y PlanVital en Chile y ahora lleva su solución a México para mejorar la educación previsional.
El ecosistema startup de Latinoamérica sigue creciendo con soluciones enfocadas en resolver desafíos fundamentales de la región. Un claro ejemplo es Percus, la startup que está revolucionando la forma en que las personas acceden y comprenden la información sobre sus pensiones.
Una solución digital para entender las pensiones
En el mercado chileno, Percus ha logrado posicionarse como un aliado estratégico de dos importantes Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP): AFP Habitat y PlanVital. Su principal propuesta de valor es la generación de contenido educativo e interactivo que permite acercar conceptos complejos sobre pensiones a los usuarios finales.
De acuerdo con la información reciente, Percus no se limita únicamente al mercado chileno. Actualmente, la startup está en proceso de aterrizar en México, su cuarto país de operaciones, lo que demuestra tanto el potencial de escalabilidad de la empresa como el interés de otros mercados latinoamericanos en su innovadora solución tecnológica.
Expansión regional y lecciones para startups
La llegada de Percus a México es significativa por varias razones. Primero, muestra cómo una startup latinoamericana puede convertirse en socio de instituciones financieras de gran envergadura, ayudando a mejorar la alfabetización previsional en poblaciones que, a menudo, encuentran barreras para acceder a información clara y útil sobre su retiro.
A nivel general, la apuesta de Percus por un modelo colaborativo con AFPs marca un camino inspirador para otras fintechs y startups enfocadas en educación financiera o servicios vinculados. Su caso destaca la importancia de crear productos digitales que tengan un impacto real en la vida de las personas y que, además, puedan adaptarse a las necesidades y regulaciones de otros países de la región.
Un ecosistema de apoyo para emprendedores e inversionistas
La historia de Percus es un reflejo de cómo el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica no solo está creciendo en números, sino también en sofisticación y capacidad de internacionalización. Para emprendedores e inversionistas, observar casos como este permite identificar tendencias, oportunidades de negocio y mejores prácticas que pueden aplicarse a futuras iniciativas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conectar con otros emprendedores y aprender de casos de éxito como el de Percus? Únete gratis en nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento en Latinoamérica.