Perplexity AI, apoyada por Nvidia, negocia con fabricantes para preinstalar su motor de búsqueda en móviles. Un desafío directo a Google.
En el dinámico mundo de las startups tecnológicas, cada movimiento puede redefinir industrias enteras. Este es el caso de Perplexity AI, una startup respaldada por Nvidia, que se encuentra actualmente en conversaciones con diversos fabricantes de teléfonos para lograr que su motor de búsqueda, basado en inteligencia artificial, sea preinstalado en nuevos dispositivos móviles.
Esta noticia, difundida el 18 de julio de 2025, pone en el centro de la conversación a Perplexity AI como un competidor emergente y directo contra Google (NASDAQ:GOOG), el gigante histórico de las búsquedas en línea. Lo interesante de la propuesta de Perplexity radica en su enfoque innovador: ofrecer un motor de búsqueda fundamentado en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, que promete entregar respuestas más precisas y contextuales para los usuarios.
Una apuesta audaz en el ecosistema global
La posibilidad de tener un motor de búsqueda diferente a Google preinstalado en millones de smartphones marca una jugada estratégica. Este tipo de acuerdos no solo puede alterar la cuota de mercado de las búsquedas, sino que también demuestra cómo startups jóvenes pueden desafiar a jugadores consolidados gracias al respaldo de empresas icónicas como Nvidia y la capacidad de aprovechar las últimas tendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial generativa.
Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica
Para el ecosistema latinoamericano de emprendimiento, la historia de Perplexity AI es una lección inspiradora. Startups de la región pueden observar cómo es posible, a través de la innovación y alianzas estratégicas, acceder a negociaciones de alto nivel incluso en mercados dominados por grandes compañías. Más allá de Silicon Valley, el aprendizaje es claro: la tecnología aplicada con visión clara y respaldo adecuado puede abrir puertas impensadas hace solo algunos años.
Además, la tendencia de integrar soluciones de inteligencia artificial directamente en los dispositivos crea oportunidades para desarrolladores, inversionistas y visionarios de la región que buscan posicionar sus productos en el mercado global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría estar al día con las últimas tendencias, aprender de casos disruptivos y conectar con otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tus proyectos de tecnología y emprendimiento.