Perplexity desafía a los gigantes: lanza una jugosa oferta de 34.500 millones por el navegador Chrome de Google.
En un movimiento que ha sacudido al mundo tecnológico, la startup de inteligencia artificial Perplexity ha presentado una oferta de adquisición de 34.500 millones de dólares por el navegador Chrome, propiedad de Google. La noticia, publicada el 12 de agosto de 2025, pone el foco en las compañías emergentes que se atreven a desafiar a los gigantes tecnológicos y redefine lo que significa ser disruptivo en la actualidad.
¿Por qué es relevante esta propuesta?
El valor de 34.500 millones de dólares revela la ambición de Perplexity, una empresa joven en comparación con colosos como Google. Chrome es líder absoluto en su segmento, contando con miles de millones de usuarios a nivel mundial. Que una startup quiera adquirir un producto tan consolidado demuestra que, hoy más que nunca, las tecnologías disruptivas y la inteligencia artificial están cambiando las reglas del juego.
Implicancias para el ecosistema startup
Este tipo de movimientos inspirarán a emprendedoras y emprendedores de Latinoamérica a pensar en grande. Un proyecto nacido hace pocos años puede hoy estar en condiciones de competir —y hasta ofertar adquisiciones— en la élite global. Esta audaz iniciativa nos recuerda que la visión, la tecnología y la creatividad son activos tan importantes como el capital.
Aprendizajes para startups latinoamericanas
- Pensar sin límites: Perplexity demuestra que el tamaño de la empresa no determina la ambición y el alcance de sus apuestas.
- Innovar con base en IA: La inteligencia artificial continúa siendo el motor de las disrupciones más relevantes, una gran área de oportunidad para emprendedores y técnicos en la región.
- Mirar al usuario: Chrome es un producto cotidiano. Identificar áreas de alto impacto y usuarios masivos puede multiplicar el valor de una solución innovadora.
En definitiva, esta noticia agita el tablero de la tecnología y el emprendimiento, mostrando que incluso los actores más jóvenes pueden marcar el pulso del mercado si reúnen visión, talento y audacia.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te imaginas estar al tanto de noticias como esta, fortalecer tu red y potenciar tu emprendimiento? Súmate gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup: accede a contenidos prácticos, cursos, workshops y conecta con referentes que, como tú, quieren transformar Latinoamérica.