Photio revoluciona el urbanismo con su nanotecnología purificadora.
Transformar las ciudades en verdaderos pulmones verdes ahora es posible gracias a Photio, una innovadora startup chilena que ha desarrollado una tecnología para purificar el aire urbano mediante nanotecnología. Esta joven empresa está liderada por Matías Moya, un ingeniero civil en Minas, quien junto a su equipo busca revolucionar el modo en que entendemos la sostenibilidad urbana.
¿Qué es Photio?
Photio es una empresa que apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente. Su propuesta consiste en aplicar su innovadora nanotecnología en distintos espacios urbanos con el objetivo de purificar el aire y, en esencia, convertir las ciudades en bosques.
¿Cómo funciona su tecnología?
La nanotecnología desarrollada por Photio actúa de manera similar a las hojas de un árbol. A través de un proceso químico, las partículas nocivas del aire son capturadas y neutralizadas. Esta tecnología puede aplicarse en superficies urbanas comunes, como edificios y automóviles, convirtiendo a las ciudades en ecosistemas más saludables.
Impacto y visión de futuro
Con la creciente preocupación por la calidad del aire en zonas urbanas densamente pobladas, Photio representa una solución prometedora. Al limpiar el aire de manera efectiva, se espera mejorar la salud pública y reducir los efectos del cambio climático. La visión de Matías Moya y su equipo es que esta tecnología pueda ser utilizada globalmente, aportando a la creación de ciudades más limpias y sostenibles.
La innovación de Photio no solo aporta al medio ambiente, sino que también pone a Chile en el mapa del desarrollo tecnológico y la sostenibilidad a nivel mundial.
Puedes leer la noticia completa aquí.