El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > PhotoKrete: Tecnología para enfriar ciudades con morteros inteligentes

PhotoKrete: Tecnología para enfriar ciudades con morteros inteligentes

La startup PhotoKrete desarrolla morteros que ayudan a combatir el calor urbano mediante tecnología aplicada a materiales de construcción.

Reducir la temperatura de nuestras ciudades no solo es necesario, sino urgente. En este contexto, la empresa PhotoKrete, una startup originaria del País Vasco, ha ganado notoriedad al desarrollar morteros inteligentes capaces de enfriar el entorno urbano. Gracias a sus innovaciones, esta compañía se ha posicionado como un actor destacado dentro del ecosistema emprendedor europeo.

La gran aportación de PhotoKrete radica en el desarrollo de materiales de construcción capaces de disipar el calor, contribuyendo a ciudades más habitables y sostenibles. Este tipo de tecnología se basa en el uso de morteros con propiedades fotocatalíticas, que al ser aplicados en superficies urbanas ayudan a reducir la temperatura ambiente a través de reacciones químicas activadas por la radiación solar.

Una startup que trabaja a escala europea

PhotoKrete no ha trabajado sola. Ha participado y liderado proyectos europeos centrados en innovación aplicada a la construcción, lo cual le ha valido reconocimiento institucional y visibilidad en ámbitos tecnológicos. Tal como menciona el medio oficial del ecosistema emprendedor vasco, SPRI, esto la posiciona como una referencia en soluciones técnicas para combatir el cambio climático desde las ciudades.

Lecciones clave para emprendedores latinoamericanos

La trayectoria de PhotoKrete es un ejemplo claro del impacto que puede tener una startup enfocada en la resolución de problemas públicos concretos, como el exceso de calor en entornos urbanos. Desde Latinoamérica, donde muchas ciudades enfrentan olas de calor cada vez más frecuentes, resulta inspirador pensar cómo la convergencia entre tecnología, sostenibilidad y construcción puede abrir nuevas oportunidades de emprendimiento.

Además, la participación de PhotoKrete en programas europeos subraya la importancia de apoyarse en convocatorias, fondos y alianzas estratégicas para acceder a recursos y visibilidad fuera del ámbito local. En Latinoamérica, cada vez más fondos y aceleradoras están apostando por este tipo de soluciones climáticas, lo que abre una ventana de oportunidad concreta para quienes estén desarrollando productos deep tech con impacto social o ambiental.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si tú también quieres desarrollar soluciones reales a problemas urbanos desde Latinoamérica, únete a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Accederás a recursos gratuitos como cursos, workshops, networking y herramientas prácticas para escalar tu startup con propósito. ¡Construyamos juntos ciudades más inteligentes desde el emprendimiento!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...