Una startup española desarrolla tecnología Bluetooth en piscinas para alertar a socorristas y prevenir ahogamientos.
En el dinámico mundo de las startups, la innovación no tiene fronteras. Un claro ejemplo es el de una startup de San Sebastián de los Reyes, en España, que está impulsando una solución tecnológica para enfrentar uno de los problemas de seguridad más críticos en piscinas: los ahogamientos.
¿Cómo funcionan las piscinas inteligentes?
Esta innovadora empresa ha desarrollado un sistema que utiliza tecnología Bluetooth integrada en gorros o gafas de natación. Cuando se detecta un incidente potencial —por ejemplo, si una persona está en peligro dentro del agua—, el sistema envía inmediatamente una alerta al socorrista, incluyendo la ubicación precisa del nadador afectado. De este modo, se reduce el tiempo de reacción y se incrementan exponencialmente las posibilidades de salvar vidas.
Tecnología y salud: una combinación vital
El uso de wearables y dispositivos conectados en contextos de seguridad está creciendo en todo el mundo, y las piscinas inteligentes representan un paso adelante en la aplicación de la tecnología al cuidado de la salud. Al integrar sensores Bluetooth en accesorios tan sencillos como gorros o gafas, esta startup crea una red de monitoreo accesible y de alta eficacia.
Lecciones para startups latinoamericanas
¿Qué pueden aprender los emprendedores en Latinoamérica de este caso? Primero, la importancia de detectar problemas reales y urgentes —como la seguridad acuática— y abordarlos con tecnología accesible. Además, demuestra cómo la colaboración entre disciplinas (tecnología, salud, educación) puede generar impacto social y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Latinoamérica posee una vasta red de piscinas públicas y privadas donde este tipo de soluciones pueden hacer una diferencia. Emprendedores de la región pueden inspirarse en modelos como este para desarrollar soluciones locales, adaptadas a las necesidades y contextos de cada país.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasionan la tecnología y las soluciones transformadoras para problemas reales? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento en Latinoamérica.