El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Poliestirec: Innovación chilena transforma plumavit reciclado en pinturas

Poliestirec: Innovación chilena transforma plumavit reciclado en pinturas

Poliestirec es una startup chilena que crea pinturas a partir de plumavit reciclado en Puerto Varas, impulsando la economía circular en Latinoamérica.

En el dinámico universo de las startups latinoamericanas, la innovación y la sostenibilidad están marcando la diferencia. Un claro ejemplo es Poliestirec, una joven empresa fundada en 2019 y ubicada en Puerto Varas, Chile. Su propuesta revolucionaria aborda uno de los desafíos medioambientales más relevantes: el reciclaje del plumavit (poliestireno expandido), material que suele acumularse en vertederos y es difícil de reutilizar.

De residuo complicado a recurso valioso

Gracias a un fondo específico que permitió un proceso de investigación que se extendió durante un año y medio, Poliestirec materializó su objetivo de convertir el plumavit en pinturas. A través de este desarrollo, la startup no solo reduce el impacto ambiental del poliestireno expandido, sino que también genera un producto útil para la industria y la construcción, demostrando que la economía circular es posible y rentable desde Latinoamérica.

Innovación chilena en el ecosistema startup

El caso de Poliestirec resalta el rol clave de la investigación y el apoyo financiero en el surgimiento de startups tecnológicas. Desde regiones fuera de las grandes capitales, como Puerto Varas, surgen emprendimientos de impacto que inspiran al resto de la comunidad latinoamericana. Estas iniciativas demuestran cómo la creatividad y un enfoque sostenible pueden generar nuevos modelos de negocio y oportunidades de inversión para quienes apuestan por el cambio.

Lecciones para emprendedores y el ecosistema de innovación

Experiencias como la de Poliestirec nos invitan a repensar los límites del emprendimiento. La economía circular, la colaboración y el uso estratégico de fondos de investigación se consolidan como motores de crecimiento para startups en toda Latinoamérica. Para los y las emprendedoras, así como para inversionistas, este ejemplo destaca la importancia de buscar oportunidades en los desafíos ambientales y transformar residuos en recursos valiosos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa transformar desafíos en oportunidades sostenibles? Súmate hoy a nuestra comunidad gratuita y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento o inversión en el ecosistema startup latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...