Poliglota lanza una nueva estrategia en México y EE. UU. con IA para democratizar el aprendizaje de idiomas.
Poliglota.org, una destacada startup chilena que innova en la enseñanza de idiomas en línea, ha anunciado un nuevo enfoque estratégico que promete revolucionar el aprendizaje de idiomas en México y los Estados Unidos. Esta estrategia está centrada en el uso de la inteligencia artificial (IA) para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas, ampliando así sus horizontes en estos dos mercados clave.
El poder de la inteligencia artificial
La startup busca aprovechar las ventajas de la IA para personalizar y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus usuarios. Este avance tecnológico no solo permitirá facilitar el acceso al conocimiento, sino que también hará posible adaptar el contenido de acuerdo a las necesidades individuales de cada estudiante.
Un enfoque internacional
Con su sede en Chile, Poliglota ha identificado a México y EE. UU. como dos mercados con un enorme potencial de crecimiento en el sector educativo. Esta expansión internacional, soportada por una reciente ronda de inversión, permitirá reforzar su capacidad para atender a una audiencia más amplia y diversa.
Compromiso con la educación accesible
El compromiso de Poliglota de hacer el aprendizaje de idiomas más accesible se refleja en su inversión en tecnología de punta. Con el despliegue de la IA, la empresa espera no solo mejorar los resultados educativos, sino también atraer a un mayor número de estudiantes interesados en dominar nuevos idiomas de manera eficiente.
Este movimiento estratégico coloca a Poliglota en una posición única para liderar la transformación digital en el sector educativo, ofreciendo soluciones innovadoras y adaptadas a los tiempos actuales.
Puedes leer la noticia completa aquí.