El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Port of Linux to WebAssembly: Un vistazo al futuro de los sistemas operativos

Port of Linux to WebAssembly: Un vistazo al futuro de los sistemas operativos

Introducción

El kernel de Linux, uno de los pilares del desarrollo de sistemas operativos, ha sido oficialmente portado a WebAssembly (WASM), permitiendo que su inicialización y funcionamiento ocurra directamente desde un navegador de internet. Este proyecto presenta un panorama inédito que busca adaptar a Linux para un entorno completamente distinto: el de las aplicaciones web.

Detalles Técnicos

El kernel arranca y es capaz de ejecutar programas básicos de usuario en una interfaz shell dentro del entorno WebAssembly de un navegador, aunque no está exento de desafíos. Los problemas de estabilidad aún son significativos, ya que se trata de una demostración tecnológica en proceso y sujeta a fallas, especialmente en navegadores como Google Chrome. Las tareas de Linux se ejecutan en múltiples ‘CPU virtuales’ asignadas a Web Workers, que dependen del programador del sistema operativo anfitrión. Este enfoque esquiva la falta de preemción de tareas nativas en WebAssembly, dedicando un Web Worker (hilo) a cada tarea de usuario, lo que permite la multitarea sin preemción directa del kernel.

Desafíos y Oportunidades

Algunos mecanismos del kernel como las interrupciones y señales solo están parcialmente soportados; la entrega de señales depende del comportamiento cooperativo de los procesos de usuario. Aunque el puerto aún no está listo para el uso diario o producción, demuestra la factibilidad y establece las bases para futuras mejoras. Iniciativas relacionadas como Wasmjit, que permite la ejecución de módulos WebAssembly más cerca del nivel del kernel de Linux con una integración de sistema más estrecha y un rendimiento mejorado, aunque son iniciativas algo separadas, destacan la promesa de este proyecto.

Conclusión

Este puerto experimental pero prometedor representa un paso importante hacia la capacidad de ejecutar sistemas operativos Linux completos dentro de WebAssembly, posibilitando casos de uso como la ejecución de Linux en navegadores o hosts compatibles con WASM. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer para mejorar la estabilidad, las características y el rendimiento de este desarrollo.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones…

Descubre más

Fuentes

  1. https://lore.kernel.org/lkml/[email protected]/ (fuente original)
  2. https://linux.slashdot.org/story/25/11/03/0610234/linux-ported-to-webassembly-boots-in-a-browser-tab
  3. https://hn.algolia.com/?query=Port+of+Linux+to+WebAssembly&type=story&dateRange=all&sort=byDate&storyText=false&prefix&page=0
  4. https://www.packtpub.com/en-us/learning/how-to-tutorials/introducing-wasmjit-a-kernel-mode-webassembly-runtime-for-linux/
  5. https://mastodon.social/@lobsters/115476176026010359
  6. https://joelseverin.github.io/linux-wasm/
  7. https://news.ycombinator.com/item?id=45784568
  8. https://news.ycombinator.com/item?id=38830698
  9. https://portallinuxferramentas.blogspot.com/2025/11/linux-kernel-ported-to-webassembly.html?m=1
  10. https://riptides.io/blog-post/from-kernel-wasm-to-user-space-policy-evaluation-lessons-learned-at-riptides
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...