Chile PotencIA 2025: Un hito para la inteligencia artificial nacional
El Premio Nacional de Inteligencia Artificial, bautizado como Chile PotencIA 2025, es la primera iniciativa de este tipo en el país y representa un avance clave para el reconocimiento del talento en IA. Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Fundación País Digital, junto al acompañamiento de organismos expertos como el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la AI Adoption Initiative (AIAI), la convocatoria tuvo un alcance nacional e internacional: más de 600 postulaciones fueron recibidas para las distintas categorías.
Categorías, proceso y selección
Los 162 proyectos seleccionados competirán en cuatro verticales: Startups, Pymes, Grandes Empresas y Organizaciones como universidades, centros de investigación, municipios y ONGs. El proceso incluyó una exhaustiva evaluación técnica, ética y de impacto, a cargo de un jurado mixto con representantes del sector público, la academia, expertos internacionales y referentes en datos e IA.
La iniciativa no solo reconoce la innovación, sino que refuerza el compromiso con una IA ética, inclusiva y responsable, alineada a las necesidades de la sociedad y el tejido productivo chileno.
Impacto esperado y proyección para el ecosistema startup
En enero 2026 se premiarán los cuatro ganadores de esta edición, abriendo oportunidades de visibilidad, networking y apoyo para finalistas y ganadores. El premio posiciona a Chile como protagonista en la innovación latinoamericana, consolidando la colaboración entre sector público, privado y académico y situando los desarrollos chilenos de IA en el radar internacional.
Para founders y equipos tech, este premio sienta bases concretas para conectarse, aprender y escalar sus soluciones IA en un entorno que valora la ética, el impacto y la articulación intersectorial.
Conclusión
La llegada del Premio Nacional de Inteligencia Artificial es un catalizador para la comunidad tech chilena y latinoamericana, visibilizando el esfuerzo de startups, pymes y grandes empresas que apuestan por la transformación digital a través de la IA. Más allá del galardón, fortalece las redes y fomenta un ecosistema colaborativo preparándose para los retos del futuro.
Mantente al día con oportunidades como esta y conecta con otros founders enfocados en IA y transformación digital.
Fuentes
- https://reportediario.cl/2025/11/11/chile-se-prepara-para-el-primer-premio-nacional-de-inteligencia-artificial-162-proyectos-compiten-por-el-maximo-reconocimiento/ (fuente original)
- https://eldesconcierto.cl/2025/08/26/lanzan-primer-premio-nacional-de-inteligencia-artificial-en-chile-como-postular-y-que-beneficios-incluye (fuente adicional)
- https://www.meteored.cl/noticias/actualidad/chile-potencia-2025-premio-nacional-busca-los-mejores-proyectos-de-inteligencia-artificial.html (fuente adicional)
- https://ecosistemastartup.com/premio-nacional-de-ia-chile-record-y-futuro-del-ecosistema-tech/ (fuente adicional)
- http://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/5405973/ministerio-ciencia-fundacion-pais-digital-presentan-primer-premio-nacional-inteligencia-artificial (fuente adicional)
- https://www.df.cl/chile-lanza-su-primer-premio-nacional-de-inteligencia-artificial (fuente adicional)















