Nueve startups destacan entre 31 candidaturas en los Premios Ingenia Startup 2025, marcando tendencia en innovación.
El espíritu emprendedor sigue vivo y más fuerte que nunca. En la edición 2025 de los Premios Ingenia Startup, celebrada el 5 de septiembre de 2025, la innovación fue la gran protagonista. Un total de 31 candidaturas se presentaron a este prestigioso certamen, del que finalmente se seleccionaron 9 startups ganadoras, destacadas por sus propuestas disruptivas pensadas para transformar el panorama empresarial.
Premios Ingenia Startup 2025: un impulso a la innovación
Si bien el detalle de cada proyecto seleccionado no está incluido en la información principal, el simple hecho de que 9 startups hayan sido elegidas entre 31 propuestas pone en valor el dinamismo, la creatividad y el nivel de competencia que caracteriza actualmente al entorno emprendedor.
Premios como este actúan como verdaderos catalizadores para los emprendedores que buscan reconocimiento, mentoría y oportunidades de crecimiento. Para las startups latinoamericanas, estos procesos de selección y premiación internacional representan también un modelo a seguir y una oportunidad de comparar sus soluciones innovadoras con estándares globales.
¿Por qué es relevante para el ecosistema startup en Latinoamérica?
En América Latina, donde se vive un auge de incubadoras y talento digital, seguir de cerca iniciativas y reconocimientos como los Premios Ingenia Startup sirve de inspiración. Fomentar la participación, aprender de casos exitosos y reconocer el valor de destacar frente a otras propuestas son claves para elevar la calidad y competitividad de los emprendimientos en la región.
La experiencia de estas 9 startups ganadoras es un recordatorio para los emprendedores latinoamericanos: presentarse a convocatorias, recibir retroalimentación y medirse ante el ecosistema internacional son pasos fundamentales para innovar de forma sostenible y escalar negocios de impacto.
Espacios como ecosistemastartup.com contribuyen a fortalecer esta mentalidad, ofreciendo comunidad, formación y recursos prácticos tanto para emprendedores como para inversionistas en todo Latinoamérica.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si buscas impulsar tu startup o aprender de las mejores prácticas en innovación, te invitamos a unirte hoy mismo a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y conecta con otros emprendedores e inversionistas que, como tú, quieren dejar huella en el ecosistema latinoamericano.