El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Primera cirugía autónoma con IA en Chile marca hito para startups LATAM

Primera cirugía autónoma con IA en Chile marca hito para startups LATAM

La startup chilena Levita Magnetics realizó la primera cirugía autónoma con IA en Chile, impulsando la innovación en salud latinoamericana.

El 15 de septiembre de 2025 quedará registrado como un día histórico para la innovación médica y el ecosistema startup de Latinoamérica. En Santiago de Chile, la startup Levita Magnetics logró realizar la primera cirugía autónoma, asistida por inteligencia artificial, utilizando la plataforma robótica MARS. Este hito representa un avance trascendental no solo para la medicina chilena, sino también para el desarrollo tecnológico en la región.

¿Qué sucedió en la cirugía?

La intervención realizada fue una colecistectomía, es decir, la extracción de la vesícula biliar, un procedimiento común pero que, ejecutado por una plataforma robótica autónoma, marca un antes y un después en los métodos quirúrgicos. La tecnología empleada, la plataforma MARS, ha sido desarrollada íntegramente por Levita Magnetics, startup fundada en Chile y enfocada en soluciones médicas avanzadas.

Gracias a la integración de inteligencia artificial, el sistema robótico puede realizar tareas quirúrgicas con alta precisión y mínima intervención humana, lo que reduce riesgos, acelera los tiempos de recuperación y amplía el alcance de estos procedimientos a zonas con menos especialistas disponibles.

¿Por qué es relevante para el ecosistema latinoamericano?

El éxito de Levita Magnetics sirve como inspiración para toda la comunidad de startups y emprendedores en tecnología de Latinoamérica. No solo demuestra que es posible desarrollar soluciones de talla mundial desde la región, sino que reafirma el potencial de la inteligencia artificial y la robótica aplicada en industrias tradicionales como la salud.

Este hito también puede abrir la puerta a nuevas oportunidades de inversión y colaboración entre startups, instituciones médicas y fondos enfocados en tecnología. Además, evidencia la importancia de apostar por la formación y el networking en áreas de alto impacto social, como la salud y la tecnología.

Aprendizajes y oportunidades para el ecosistema startup

  • Las alianzas entre innovación tecnológica y sectores críticos son clave para el desarrollo regional.
  • La IA aplicada a la medicina tiene capacidad real de mejorar la calidad de vida y transformar sistemas de salud.
  • El caso de Levita Magnetics demuestra que las startups latinoamericanas pueden liderar tendencias globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres mantenerte al día con casos de éxito y herramientas clave para emprender en tecnología y salud? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Allí encontrarás cursos, workshops y un espacio para conectar con otros innovadores que están transformando Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...