El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Programa Impulsa Startup: Inscripciones abiertas para fortalecer startups

Programa Impulsa Startup: Inscripciones abiertas para fortalecer startups

La Cámara de Comercio de Castellón abre inscripciones del programa Impulsa Startup para startups que buscan validar y escalar su modelo de negocio.

El Programa Impulsa Startup, impulsado por la Cámara de Comercio de Castellón, ha abierto inscripciones para su segunda fase. Este programa está especialmente diseñado para dotar a las startups de herramientas prácticas que les permitan validar, escalar y hacer sostenible su modelo de negocio.

El lanzamiento de esta nueva etapa, anunciado el 11 de agosto de 2025, representa una gran oportunidad tanto para empresas emergentes europeas como para el ecosistema de emprendimiento en general: programas como Impulsa Startup contribuyen a la profesionalización y el crecimiento del sector.

¿En qué consiste el programa Impulsa Startup?

El principal objetivo del programa es maximizar la viabilidad y escalabilidad de los nuevos proyectos. Para ello, ofrece formación, mentoría personalizada y acceso a recursos clave que permiten a los fundadores evaluar la solidez de su idea de negocio, identificar oportunidades de expansión y construir modelos sostenibles a largo plazo.

El apoyo de instituciones como la Cámara de Comercio de Castellón ayuda a reducir la brecha de conocimiento entre emprender y lograr que una startup sobreviva y prospere en mercados cada vez más competitivos.

Reflexión para startups latinoamericanas

Si bien el programa tiene origen en Europa, los desafíos a los que se enfrentan las startups son universales: validar su propuesta de valor, encontrar mercado y diseñar estrategias de crecimiento sostenible. En Latinoamérica, la consolidación del ecosistema requiere iniciativas similares que acerquen formación de calidad, redes de contacto y acceso a capital y mentoría. Aprender de estos modelos y aplicarlos en la región puede marcar una gran diferencia.

Las startups que aprovechan estos programas suelen avanzar más rápido, evitando errores costosos y logrando mayor estabilidad, lo que también atrae la atención de inversionistas, aceleradoras y nuevos socios.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Buscas comunidad, formación y recursos para llevar tu proyecto al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos exclusivos para emprendedores e inversionistas, impulsando juntos el ecosistema startup latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...