Proteckthor se destaca tras ganar el séptimo programa de aceleración de La Nave, referente de innovación en Madrid. Descubre las claves del éxito.
Proteckthor se ha convertido en uno de los nombres más destacados del panorama emprendedor tras ganar el séptimo Programa de Aceleración de Startups de La Nave, el reconocido centro de innovación promovido por el Ayuntamiento de Madrid en España. Este resultado pone en valor el papel de las aceleradoras como motor del desarrollo tecnológico y empresarial, y ofrece valiosas lecciones para quienes desean impulsar startups, especialmente en Latinoamérica.
Un evento clave para el ecosistema de innovación
El Programa de Aceleración de La Nave es reconocido por congregar a diversos actores del ecosistema: startups emergentes, inversores, grandes corporaciones e instituciones que apoyan el crecimiento empresarial. Cada edición representa una oportunidad única para empresas innovadoras que buscan escalar sus modelos de negocio, aprovechar mentorías especializadas y conectar con oportunidades de inversión.
En su más reciente edición, celebrada en Madrid, el evento se consolidó como una plataforma que trasciende fronteras. Que una startup como Proteckthor obtenga este reconocimiento no solo valida la calidad de su propuesta, sino que también destaca la importancia de participar en programas de aceleración que permitan a los emprendedores testear, pivotar y consolidar sus ideas en entornos colaborativos y de alto nivel.
Aprendizajes e inspiración para emprendedores latinoamericanos
El caso de Proteckthor sirve como inspiración para el ecosistema de startups en Latinoamérica, donde la participación en aceleradoras aún es un reto para muchos proyectos innovadores. El trabajo en red, el contacto directo con inversores y la guía especializada que ofrecen estos programas son factores clave para escalar una startup con éxito.
Experiencias como la de La Nave evidencian que los ecosistemas que fomentan la colaboración entre instituciones públicas, privadas y la comunidad emprendedora tienen más posibilidades de éxito global. Para quienes desarrollan proyectos en Latinoamérica, resulta crucial involucrarse en comunidades internacionales, buscar aceleradoras y aprender de los modelos que están funcionando en otras regiones.
Proteckthor y su paso exitoso por La Nave demuestran cómo la innovación y el apoyo comunitario pueden transformar una idea en una solución escalable. Este aprendizaje es esencial para todos los que apuestan al crecimiento de startups en nuestra región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para llevar tu startup al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos pensados para impulsar tu proyecto e inversión. ¡Conéctate y forma parte del ecosistema que transforma ideas en éxitos!