Proyectos emblemáticos impulsados por el próximo gobierno
En el arranque de la nueva administración, destacan Minera Dominga, Las Salinas y el Puente del Canal del Chacao como proyectos de inversión que finalmente desbloquearán décadas de gestión y controversia. Su materialización no solo inyectará capital directo, sino que además impulsará actividad en sectores de infraestructura, energía y minería, generando una reacción en cadena sobre el empleo y ecosistemas de proveedores.
Perspectiva económica y condiciones de mercado
Según estimaciones y columnas recientes, tras un periodo de contracción, la inversión en Chile volverá a crecer en 2025 y 2026, apoyada por mejoras en el crédito comercial y una normalización monetaria más previsible. El clima de optimismo se refleja en índices como el IPEC, que recientemente superó el umbral positivo por primera vez desde 2019, y en el repunte de los créditos comerciales y de consumo.
Oportunidades que se abren para founders y empresas tech
El avance de estas mega-iniciativas y el ambiente macro de recuperación crean ventanas para sectores emergentes. Hay espacio concreto para soluciones tecnológicas en automatización, logística, sostenibilidad y eficiencia energética, además de servicios B2B especializados para grandes contratistas y compañías asociadas. Para founders que buscan validación de mercado y expansión, sumarse a cadenas de suministro modernas o ofrecer productos a estos nuevos polos industriales puede marcar la diferencia.
Políticas públicas y mecanismos de incentivo
El gobierno prepara medidas para destrabar permisos, facilitar programas de subsidio al empleo y mejorar condiciones regulatorias para la concreción de nuevos proyectos. Además, gremios empresariales han propuesto acciones para reactivar la economía en áreas como modernización tributaria, digitalización de trámites y fortalecimiento del mercado de capitales, que pueden traducirse en oportunidades concretas para startups que aporten eficiencia y tecnología.
Conclusión
Para las startups y empresas tech de Chile y la región, la nueva ola de inversión no solo representa recursos frescos en el mercado, sino también una invitación a ser parte de la solución en temas críticos como productividad, sostenibilidad y fortalecimiento de cadenas de valor. Con una hoja de ruta basada en datos, conectar con los actores que lideran estos cambios puede abrir puertas relevantes en 2026.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://www.df.cl/empresas/industria/los-proyectos-de-inversion-que-dinamizaran-los-negocios-en-el-proximo (fuente original)
- https://www.df.cl/opinion/columnistas/economia-chilena-en-2026-hacia-un-moderado-optimismo (fuente adicional)
- https://www.df.cl/economia-y-politica/laboral-personas/gobierno-fija-medidas-para-destrabar-inversion-y-dinamizar-el-empleo-en (fuente adicional)
- https://www.df.cl/economia-y-politica/macro/boric-presenta-el-ultimo-presupuesto-de-su-administracion-con-un (fuente adicional)
- https://www.df.cl/empresas/industria/la-formula-de-la-cpc-para-reactivar-la-economia-en-los-primeros-tres-meses (fuente adicional)













