La Universidad PUCV se suma al directorio V21, fortaleciendo ecosistemas startups.
Recientemente, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) dio un paso firme hacia la consolidación de su compromiso con la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica. La institución universitaria integrará el primer directorio de la Corporación V21, un hito que refuerza su posición como un referente en el ámbito de las startups y la tecnología.
El Distrito de Innovación V21 se destaca como el primero de su tipo en Chile, emprendiendo ambiciosos proyectos como el Startup Lab y el Premio Avonni, destinados a promover el crecimiento de nuevos negocios y a consolidar un ecosistema floreciente para emprendedores e inversionistas. Estos esfuerzos no solo benefician a Chile, sino que tienen la potencia de influir positivamente en toda la región latinoamericana.
Es crucial para los emprendedores y desarrolladores del continente tener referentes sólidos y espacios donde la innovación se respire en cada rincón. La incorporación de la PUCV al directorio V21 es un movimiento importante, apuntalando una era donde la educación superior se entrelaza con el pulso empresarial, creando un semillero de ideas brillantes y disruptivas.
Este avance abre un sinfín de oportunidades para que otras universidades e instituciones de la región sigan el ejemplo y se sumen al compromiso de fomentar culturas innovadoras y emprendedoras desde sus cimientos. En definitiva, la PUCV está trazando un camino alentador para todos aquellos que ven en la tecnología y el emprendimiento la clave para el desarrollo de América Latina.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres formar parte de un ecosistema innovador como el que promueve la PUCV? Únete a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás una red de emprendedores, cursos, workshops y contenidos prácticos para facilitar tu camino en el mundo de las startups.