Qualcomm amplía su programa de apoyo a startups tecnológicas en México y Brasil, llevando IA e innovación a la región.
El ecosistema emprendedor de Latinoamérica recibe un impulso significativo con la llegada del programa de aceleración de startups de Qualcomm a México y Brasil. Esta iniciativa, que comenzó en 2019, ha sido un actor clave en el acompañamiento a emprendedores innovadores a nivel global.
El impacto de Qualcomm en el ecosistema startup
Desde su origen, el programa de Qualcomm ha incubado un total de 318 startups en diferentes regiones del mundo. Lo más destacable es su contribución a la innovación tecnológica: estas startups han logrado generar más de 1,200 patentes, reflejando el alcance tangible del programa tanto en la protección de ideas como en el desarrollo de tecnología aplicada.
Expansión hacia Latinoamérica
En 2025, la compañía redobla su compromiso con la región al llevar el programa a México y Brasil. Esta decisión responde al creciente interés y talento de emprendedores latinoamericanos, especialmente en áreas de vanguardia como la inteligencia artificial (IA). La llegada del programa significa acceso a mentoría experta, recursos de la industria y posibilidades de conexión con una red global.
Oportunidades y aprendizajes para el ecosistema regional
La apuesta de Qualcomm por América Latina subraya el potencial innovador de la región y el interés mundial en las soluciones tecnológicas que surgen desde aquí. Este tipo de iniciativas acercan a las startups latinoamericanas a mejores prácticas internacionales y fortalecen el ecosistema regional. También, impulsan la creación de propiedad intelectual, lo que ayuda a posicionar a la región en el mapa global de innovación.
Para emprendedores e inversionistas, este movimiento es una gran oportunidad para aprovechar el crecimiento de la IA y conectarse con partners estratégicos. Aprender de las experiencias de programas globales y aplicar ese conocimiento en contextos locales puede marcar la diferencia en el camino hacia el éxito.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa crecer junto al ecosistema más innovador de América Latina? Únete a nuestra comunidad gratuita y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos hechos para que emprendedores como tú lleven sus proyectos al siguiente nivel.