Conoce los criterios que evalúan inversionistas líderes al apostar por startups en la región y cómo potenciar tu emprendimiento.
El ecosistema de startups en Latinoamérica continúa creciendo y atrayendo la atención de inversionistas especializados. Comprender qué observan los inversionistas antes de decidir financiar una startup es clave para cualquier fundador que busque escalar su proyecto.
Perspectivas de inversionistas líderes
De acuerdo con las perspectivas compartidas recientemente por Andrés Pesce, cofundador y Partner en Kayyak Ventures; Pablo Zamora, inversionista ángel y fundador de Notco y Rebel Factory; y Tadashi Takaoka, mentor activo del ecosistema, los inversionistas no solo analizan el producto o servicio de una startup, sino también dimensiones más profundas del proyecto.
Factores clave en la decisión de inversión
Estos expertos resaltan algunos elementos fundamentales:
- Equipo fundador: Los inversionistas valoran la experiencia, pasión y complementariedad entre los miembros clave. No se trata solo de habilidades técnicas, sino de la capacidad para aprender, adaptarse y liderar en momentos de incertidumbre.
- Potencial de escalabilidad: Un proyecto debe demostrar que puede crecer más allá del mercado inicial. Esto implica visión global y capacidad de ejecución, especialmente relevante en Latinoamérica donde los límites geográficos pueden ser retos u oportunidades.
- Propuesta de valor diferenciadora: El producto o servicio debe ofrecer algo realmente nuevo o resolver un problema importante de manera novedosa.
- Validación y tracción: Tener pruebas concretas de que hay demanda es determinante. Los inversionistas buscan evidencia de adopción, ventas iniciales o crecimiento en usuarios.
Implicancias para startups latinoamericanas
La visión compartida por líderes como Andrés Pesce y Pablo Zamora destaca que en el continente, donde los recursos pueden ser limitados y las condiciones cambiantes, la resiliencia y la claridad de propósito del equipo fundador son factores aún más relevantes para atraer inversión.
Si eres emprendedor en Latinoamérica, enfocarte en construir un equipo sólido, validar tu solución y demostrar capacidad de adaptación puede marcar la diferencia. Para inversionistas, identificar estos elementos es clave para apostar por proyectos con alto potencial de impacto y retorno.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Buscas potenciar tu emprendimiento o invertir en startups con mejores herramientas y contactos? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/ y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos pensados para el ecosistema emprendedor latinoamericano.