El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Quibim lleva su IA médica a Reino Unido: innovación startup desde España

Quibim lleva su IA médica a Reino Unido: innovación startup desde España

Quibim introduce inteligencia artificial en la sanidad británica, revolucionando la detección de cáncer de próstata y marcando tendencia para startups.

La innovación en salud tecnológica sigue avanzando, y la startup Quibim es protagonista de uno de los movimientos más destacados en el sector. Esta empresa española ha logrado llevar su solución de inteligencia artificial (IA) al Sistema Nacional de Salud en Reino Unido para colaborar en la detección temprana del cáncer de próstata. Este avance, reportado el 18 de julio de 2025, marca un importante precedente en la aplicación internacional de tecnología startup en el ámbito médico.

La apuesta por la inteligencia artificial en salud

El Servicio Nacional de Salud británico (NHS) inicia una nueva fase de pruebas para determinar el impacto de algoritmos de inteligencia artificial, desarrollados por Quibim, en la interpretación de imágenes médicas como resonancias magnéticas, facilitando la detección de anomalías asociadas al cáncer de próstata. Esta iniciativa abre la puerta a sistemas diagnósticos más rápidos, precisos y, en un futuro cercano, más accesibles para pacientes y profesionales de la salud.

Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano

El salto de Quibim al escenario internacional pone sobre la mesa varias lecciones relevantes para el ecosistema de startups en Latinoamérica. En primer lugar, evidencia el potencial de las soluciones tecnológicas nacidas desde el emprendimiento para abordar problemas globales, incluso en sectores tan críticos como la medicina. En segundo lugar, muestra la importancia de la colaboración entre startups e instituciones públicas para pilotar y escalar innovaciones, lo que puede servir de modelo inspirador y replicable en países latinos.

Un caso de éxito que inspira

Para las startups tecnológicas y las empresas emergentes de la región, el caso de Quibim refuerza la posibilidad real de impactar mercados internacionales y colaborar con sistemas de salud de excelencia. El foco en la IA aplicada a datos médicos, la capacidad de investigación y la disposición a asociarse con grandes organizaciones resultan factores clave para escalar soluciones y atraer inversores.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres impulsar tu startup tecnológica o aprender más sobre innovación aplicada en salud y otros sectores? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita. Accede a cursos, workshops y consejos exclusivos para emprendedores e inversionistas en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...