Quintil Lab presenta nueva edición de aceleración para startups en Antofagasta.
Quintil Lab ha anunciado la segunda edición de su programa de aceleración, una iniciativa que busca impulsar el crecimiento de startups enfocadas en descarbonización y minería sostenible. Respaldado por Corfo, Draper Startup House e Impacta VC, este programa proporcionará un total de 500,000 dólares en fondos y becas, estableciendo un ecosistema de innovación vibrante en la ciudad de Antofagasta.
Un impulso significativo para startups
La región de Antofagasta se está consolidando como un hub de innovación, y este programa de aceleración es un testimonio más de este hecho. Al proporcionar financiación significativa y recursos valiosos, Quintil Lab busca atraer a emprendedores con proyectos que potencien el desarrollo tecnológico sostenible.
Importancia del programa
El programa no solo ofrece capital, sino también acceso a una red de mentores con experiencia en Silicon Valley, lo que permite a los participantes obtener una visión global y oportunidades de escalabilidad internacional. La colaboración con entidades reconocidas proporciona un respaldo que refuerza la confianza en las capacidades del programa.
Áreas de enfoque
Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos claves dentro del ámbito de la descarbonización y la minería sostenible, sectores cruciales para el desarrollo económico y ambiental a nivel global. Esta iniciativa busca fomentar tecnologías limpias y procesos más eficientes en la industria minera, un pilar económico de la región.
Este tipo de programas de aceleración son esenciales para conectar la innovación local con oportunidades globales, brindando a los emprendedores las herramientas para crecer y generar un impacto positivo en la sociedad.
Puedes leer la noticia completa aquí.