Descubriendo el Bit-Banging para Ethernet a 100 Mbit/s en Raspberry Pi Pico
La capacidad de implementar un transmisor Fast Ethernet de 100 Mbit/s exclusivamente a través de software supone una revolución en el campo del microcontrolador, específicamente con el uso de Raspberry Pi Pico y su RP2040 o RP2350. Este avance es obra del desarrollador quien, utilizando el subsistema de I/O Programable (PIO), ha logrado simular los complicados niveles de voltaje y esquemas de codificación requeridos para el Ethernet 100BASE-TX.
Características Clave de la Implementación
Steve Markgraf, junto a la biblioteca Pico-100BASE-TX, emplea una técnica de bit-banging para simular el protocolo de Ethernet. Esto implica un control manual de los pines GPIO para transmitir datos a la velocidad y codificación adecuadas, logrando transmitir datos aproximadamente a 11 Mbyte/s, lo suficiente para una transmisión Ethernet de 100 Mbit/s.
Consideraciones de Hardware y Software
El proyecto es compatible con los microcontroladores RP2040 y RP2350, que se benefician enormemente del subsistema PIO para una transmisión de datos eficaz. Es crucial no conectar esta configuración a redes de Power over Ethernet (PoE) y usar componentes de aislamiento apropiados para evitar daños al microcontrolador.
Aplicaciones y Ejemplos Prácticos
La biblioteca proporciona ejemplos prácticos como el envío de lecturas analógicas, la transmisión de datos de audio y la emisión de valores de contador a través de UDP. Estos ejemplos demuestran la utilidad de esta técnica en proyectos que requieren una conexión Ethernet sin esperar componentes de hardware especializados.
Conclusión
La innovación en el diseño de Raspberry Pi Pico para la transmisión de Ethernet a través de bit-banging abre nuevas posibilidades para el desarrollo de hardware, IoT y soluciones de automa














