Ray Security asegura 11 millones de dólares para lanzar una solución de ciberseguridad que anticipa amenazas, modelo inspirador para startups latinas.
La startup israelí Ray Security acaba de dar un paso clave en el mundo de la ciberseguridad al salir del modo sigiloso y anunciar una ronda semilla de 11 millones de dólares. Esta inversión permitirá el lanzamiento de una nueva plataforma de ciberseguridad predictiva, una propuesta que promete impulsar la protección digital hacia un nuevo nivel al anticiparse proactivamente a las amenazas.
El anuncio, realizado el 26 de septiembre de 2025, marca el inicio público de Ray Security en el competitivo sector tecnológico internacional. Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre la tecnología detrás de su plataforma, el respaldo financiero recibido en esta etapa temprana evidencia la confianza del ecosistema en el potencial de soluciones predictivas aplicadas a la ciberseguridad.
El avance de la ciberseguridad predictiva
La apuesta de Ray Security muestra una tendencia creciente: la evolución de la ciberseguridad hacia capacidades predictivas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten detectar patrones y anticipar movimientos de posibles atacantes, en vez de limitarse a responder una vez que las amenazas ya han ocurrido.
Este modelo es especialmente relevante en la actualidad, considerando el aumento de incidentes digitales y la sofisticación de los ciberdelincuentes. Además, se convierte en referente para emprendedores tecnológicos y startups latinoamericanas interesadas en abordar desafíos similares en sus propios mercados.
Lecciones para el ecosistema startup en Latam
El éxito de una ronda semilla tan significativa como la de Ray Security es un claro reflejo de cómo la innovación aplicada a problemas globales puede atraer capital y abrir puertas para la escalabilidad internacional, incluso antes de lanzar el producto oficialmente.
Para los actores del ecosistema startup en Latinoamérica, este caso ofrece una valiosa lección: enfocarse en soluciones tecnológicas profundas, alineadas con tendencias universales como la ciberseguridad, puede ser la clave para captar inversión y escalar rápidamente. Además, demuestra la importancia de crear equipos sólidos y atraer aliados estratégicos desde etapas tempranas.
En definitiva, Ray Security se posiciona como una empresa a seguir de cerca mientras avanza hacia el lanzamiento de su plataforma, y sirve de inspiración para los emprendedores e inversionistas de la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa la innovación, la seguridad digital y aprender de los mejores casos a nivel global? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender e invertir con éxito. ¡Conecta, aprende y crece junto a líderes de Latinoamérica!