El Real Sporting de Gijón ofrecerá un campamento de fútbol de alto nivel para jóvenes en Mendoza este diciembre.
Entre el 15 y el 19 de diciembre, la ciudad de Mendoza será anfitriona de un evento de alto nivel: el Real Sporting de Gijón, uno de los clubes históricos del fútbol español, regresa a la región con su reconocido campamento de alto rendimiento. La formación estará a cargo de entrenadores licenciados UEFA clase A, una garantía de calidad y exigencia en la metodología europea de desarrollo deportivo.
Durante cinco días, jóvenes de 6 a 18 años tendrán la oportunidad de aprender y entrenar bajo estrictos estándares internacionales en el Pueblo Nuevo Camp. Esta experiencia promete no solo mejorar habilidades técnicas, sino también inculcar valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la mentalidad global, competencias cada vez más necesarias en todos los ámbitos, no solo en el deporte.
Fútbol y startups: lecciones cruzadas para Latinoamérica
¿Qué tiene que ver este campamento con el mundo de las startups y el ecosistema emprendedor? Mucho más de lo que parece. La llegada de iniciativas internacionales como la del Sporting a regiones como Mendoza es un claro ejemplo de apertura a la innovación, la transferencia de conocimiento y la formación orientada a la excelencia: pilares que también definen a las empresas tecnológicas y a los emprendimientos con visión global.
Al igual que en el fútbol de élite, el ecosistema emprendedor latinoamericano necesita acceder a formación de calidad, mentores expertos y espacios donde probar, fallar y aprender en comunidad. Ecosistemastartup.com entiende que aplicar metodologías exigentes, rodearse de profesionales experimentados y crear oportunidades de networking son claves para que los emprendedores y sus equipos alcancen el máximo rendimiento en la región.
Latinoamérica como polo de crecimiento y talento
La decisión del Real Sporting de Gijón de invertir en la juventud mendocina no solo impulsa el deporte local, sino que refuerza el mensaje de que Latinoamérica es un polo creciente de talento y oportunidades. Lo mismo sucede en tecnología: la región está cada vez más en la mira de empresas, inversores y aceleradoras que buscan innovar y formar nuevos líderes.
Impulsar eventos formativos de alto nivel, ya sea en fútbol o tecnología, es fundamental para transformar la realidad local y preparar a las personas para competir y colaborar a escala global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría potenciar tus habilidades y prepararte como los mejores? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y conocimientos prácticos para emprender junto a otros líderes de Latinoamérica.