El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Reinventarse a los 61: Toni Baldó y su exitosa startup junto a su hijo

Reinventarse a los 61: Toni Baldó y su exitosa startup junto a su hijo

Toni Baldó dejó su trabajo a los 61 para lanzar una startup exitosa junto a su hijo Arnau, demostrando que la innovación no tiene edad.

Toni Baldó, a sus 61 años, tomó una de las decisiones más valientes: dejar atrás la posibilidad de jubilarse para crear una startup junto a su hijo Arnau, de 27 años. Esta historia, publicada en La Vanguardia el 2 de agosto de 2025, destaca no solo la valentía, sino el entusiasmo por seguir aprendiendo y construir algo nuevo, independientemente de la edad.

Una decisión fuera de lo común

En una sociedad que suele asociar el emprendimiento con la juventud, el caso de Toni Baldó es un recordatorio impactante de que la innovación y las ganas de crecer no tienen fecha de caducidad. Toni, en vez de optar por el retiro laboral, sintió que todavía tenía mucho por aportar y aprender en el mundo empresarial. Fue así como decidió emprender una aventura, no en solitario, sino junto a su hijo Arnau.

Emprender en familia: retos y oportunidades

La dupla padre e hijo aporta una visión intergeneracional única a su empresa emergente. Si bien no se detallan en la fuente el nombre o sector de la startup, lo verdaderamente relevante es su dinámica de colaboración y complementariedad. Toni trae consigo décadas de experiencia profesional, mientras que Arnau aporta energía, conocimientos frescos y cercanía a las tendencias tecnológicas actuales.

Lecciones para el ecosistema latinoamericano

En Latinoamérica, donde el ecosistema de startups es joven, ágil y en pleno crecimiento, historias como la de Toni y Arnau invitan a reflexionar: la edad puede ser una fortaleza, y la diversidad generacional es clave para la creatividad y la resiliencia empresarial.

Los emprendedores latinoamericanos suelen enfrentar desafíos como el acceso a financiamiento, la incertidumbre económica o la falta de mentores. Aprovechar la experiencia de generaciones mayores, combinada con la innovación y adaptabilidad de los jóvenes, puede ser el diferencial que impulse equipos y proyectos hacia el éxito.

Una inspiración que traspasa fronteras

Más allá de Europa, el caso de Toni y Arnau inspira a romper paradigmas y animarse a emprender sin importar la edad. Proyectos exitosos pueden nacer del diálogo y de la colaboración entre generaciones, aportando equilibrio y solidez en la toma de decisiones estratégicas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres conectar con personas que, como Toni y Arnau, buscan seguir aprendiendo y construir el futuro de los negocios, te invitamos a unirte gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Encontrarás red de contactos, cursos, workshops y contenido práctico para iniciar o potenciar tu emprendimiento en Latinoamérica. ¡Súmate y reinvéntate hoy!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...