Conoce las startups que están innovando el retail según NRF 2025 y cómo sus avances inspiran el emprendimiento en Latinoamérica.
En el evento NRF 2025, uno de los encuentros más importantes a nivel global para el sector retail, se destacaron cuatro startups tecnológicas que están revolucionando la manera en que las empresas abordan los desafíos del comercio moderno. Las protagonistas de esta edición fueron LiveCrew, Ekoo, Stork y Save Your Wardrobe, cada una ofreciendo soluciones innovadoras para optimizar la experiencia de compra, la gestión de inventarios, el servicio al cliente y la sostenibilidad.
LiveCrew: optimizando la experiencia en tienda
LiveCrew se enfoca en mejorar la atención al cliente en el punto de venta físico mediante tecnología inteligente. Su solución permite monitorizar flujos de clientes, reasignar personal de manera dinámica y proporcionar datos útiles para que los gerentes tomen decisiones en tiempo real, mejorando así la experiencia de compra y la eficiencia operativa.
Ekoo: comunicación eficiente en el retail
La propuesta de Ekoo ayuda a los equipos retail a comunicarse de forma clara y directa a través de plataformas colaborativas. Esto agiliza la circulación de la información entre los diferentes niveles de la tienda y la oficina central, permitiendo que las empresas adopten una respuesta más rápida ante cambios y necesidades del mercado.
Stork: gestión avanzada de inventarios
Stork innova en la administración de inventarios, ofreciendo herramientas basadas en inteligencia artificial para prever la demanda, ajustar stock y reducir pérdidas. Esta startup permite a las compañías tomar decisiones fundamentadas en datos y maximizar la rentabilidad de cada metro cuadrado de tienda.
Save Your Wardrobe: sostenibilidad aplicada al retail
Por su parte, Save Your Wardrobe lleva el concepto de sostenibilidad directamente al consumidor. Proporciona una plataforma que ayuda a prolongar la vida útil de la ropa, facilitando servicios de reparación, personalización y reciclaje. Esta propuesta, cada vez más relevante en la industria, impulsa prácticas responsables y ayuda a las marcas a conectar con un público consciente.
Para el ecosistema de startups latinoamericanas, estos ejemplos evidencian cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionales como el retail. Innovar en la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la sostenibilidad abre oportunidades tanto para emprendedores como para inversionistas de la región dispuestos a adaptar estas tendencias globales a las realidades locales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender más sobre innovación, tecnología y emprendimiento en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Allí encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tus ideas y proyectos en el mundo de las startups.