El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Retos y oportunidades para startups: Lecciones del Delta del Mekong a Latinoamérica

Retos y oportunidades para startups: Lecciones del Delta del Mekong a Latinoamérica

El Delta del Mekong enfrenta desafíos de financiamiento para startups, aportando lecciones valiosas al ecosistema latinoamericano.

El ecosistema emprendedor del Delta del Mekong, una región al sur de Vietnam, atraviesa momentos cruciales que reflejan el pulso de la innovación en economías emergentes. Según un reporte de VietnamPlus fechado el 20 de septiembre de 2025, las startups locales enfrentan dificultades pronunciadas para acceder a financiamiento, lo que les impide despegar y transformar sus ideas en empresas sostenibles.

Las barreras para las startups: el acceso al capital

En esta región, las startups suelen ver obstaculizada su evolución debido a la poca disponibilidad de créditos preferenciales y la escasa presencia de capital de riesgo. La falta de estas alternativas financieras no sólo limita el escalamiento de las empresas, sino que restringe la generación de soluciones tecnológicas y la creación de empleos de calidad.

Estos desafíos relevados en Vietnam no son ajenos a la realidad latinoamericana. Muchos emprendedores en Latinoamérica también sufren para encontrar opciones de financiamiento adecuadas, especialmente en etapas tempranas. El capital semilla y los fondos de riesgo siguen concentrados en unos pocos países y sectores, replicando obstáculos vistos en el Delta del Mekong.

Implicancias para el ecosistema de Latinoamérica

Saber que en otras regiones del mundo hay retos semejantes empuja a la reflexión: ¿cómo pueden comunidades, inversionistas y políticas públicas contribuir a fortalecer los ecosistemas locales? Tanto en Vietnam como en Latinoamérica, crear redes de apoyo, comunidades de aprendizaje y espacios de conexión con inversionistas es crucial.

El caso del Mekong subraya la importancia de fomentar entornos que permitan el acceso al capital y motiven a acelerar la innovación. Así, los actores del ecosistema latinoamericano tienen la oportunidad de aprender de experiencias globales y adaptar soluciones a su propio contexto.

En suma, las barreras de financiamiento presentes en el Delta del Mekong inspiran a los emprendedores e inversionistas latinos a fortalecer la colaboración, buscar nuevas fuentes de apoyo y apostar por la formación como palanca de crecimiento.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría impulsar tu emprendimiento o acercarte a una red de oportunidades reales? Únete gratis a nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para enfrentar los retos del emprendimiento latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...